Los símbolos vikingos incluyen todos aquellos símbolos utilizados por los pueblos nórdicos que habitaron el norte de Europa durante los siglos VIII y XI. Muchos de estos símbolos están relacionados con los acontecimientos de mitología nórdica y sus principales personajes, en particular, sus dioses. Estos símbolos son conocidos en la actualidad porque han sido encontrados en restos de la civilización vikinga así como en manuscritos.
En algunos casos estos símbolos tienen un significado religioso y en otros fueron utilizados como amuletos para proporcionar protección a los vikingos. Algunos de los símbolos han ganado popularidad de nuevo en los últimos años debido a las nuevas religiones neopaganas.
Valknut
El símbolo Valknut es un símbolo vikingo de gran importancia formado por tres triángulosentrelazados. La palabra Valknut se forma a partir de la unión de los términos valr y knut, que significan respectivamente “soldado caído en batalla” y “nudo”. Esta palabra es de origen moderno ya que se desconoce la palabra utilizada históricamente para referirse a este símbolo.
En base a los lugares donde se ha encontrado representado este símbolo puede deducirse que estaba relacionado con la lucha y con la muerte. Todas las escenas pictóricas que incluyen este símbolo son batallas o escenarios de una muerte. En cualquier caso es un símbolo que guarda relación con el dios de la muerte, Odín. En base a los restos arqueológicos parece poder descartarse que este símbolo hubiera sido utilizado únicamente con finalidades ornamentales.
Existen distintas variaciones geométricas de este símbolo. La forma más habitual consiste en tres triángulos distintos que se intersectan. También es posible dibujar este símbolo con una sola línea continua que se entrelaza para formar tres triángulos.
Este símbolo también es conocido con el nombre de “corazón de Hrungnir”, en relación al gigante Hrungnir de la mitología nórdica.
Mjolnir o martillo de Thor
Mjolnir es el martillo del dios Thor, hijo de Odín. El martillo de Thor es un símbolo de fuerza y protección porque representa una de las armas más temibles de la mitología nórdica.
La palabra Mjolnir tiene un origen germánico y significa triturar o pulverizar. Según la mitología nórdica este martillo fue fabricado por los enanos Brokkr y Eitri para ser entregado a Thor. La posesión del martillo por parte de Thor simboliza su dominio sobre los rayos y los truenos. Esta arma tenía el poder de volver a las manos de Thor cuando este lo lanzaba.
El uso de este símbolo se extendió hasta tiempos cristianos, cuando incluso los vikingos convertidos al cristianismo seguían utilizando el símbolo de Mjölnir con finalidades ornamentales para simbolizar la fuerza y la protección.
Gungnir
El símbolo Gungnir representa la lanza de Odín conocida con el mismo nombre. Esta lanza fue fabricada por los enanos y entregada por el dios Loki a Odín.
La lanza Gungnir tenía la propiedad de acertar siempre en el objetivo y volver a las manos de Odín una vez lanzada. Este poder también podía encontrarse en el martillo de Thor.
Vegvísir
El Vegvísir, también conocido como brújula vikinga, es un símbolo que fue utilizado por los vikingos como ayuda de navegación. Según algunas leyendas este símbolo era inscrito en las naves vikingas para asegurar su futuro regreso a casa.
Su representación más acurada se conoce gracias a su aparición en un manuscrito islandés del siglo XVII conocido como Galdrabók.
Este símbolo guarda un cierto parecido con otro símbolo vikingo de gran importancia, elaegishjalmer. En la actualidad ha ganado de nuevo popularidad como tatuaje parasimbolizar el camino recto y evitar perder el rumbo de la vida.
Aegishjalmur o ægishjálmur
El aegishjalmur, conocido también como Hechizo del terror, es un símbolo que fue utilizado por los guerreros vikingos para ofrecerles protección en un sentido más individual que en el caso del martillo de Thor.
Se dice que los guerreros vikingos llevaban este símbolo en la frente, como un tercer ojo, para otorgarles la invencibilidad e infligir miedo a sus enemigos. Este símbolo aparece también en el Galdrabók, un manuscrito islandés del siglo XVII.
Actualmente es utilizado entre los seguidores la religión neopagana Ásatrú.
Triple cuerno de Odín
El triple cuerno de Odín es un símbolo relacionado con el dios Odín que guarda una cierta similitud con el símbolo de la triqueta debido a su triple simetría. Este símbolo está formado por tres cuernos que los vikingos utilizaban para beber.
Según cuenta la mitología nórdica, el dios Odín persuadió durante tres noches a la gigante Gunnlod para que le diera tres sorbos de la hidromiel contenida en los cuernos. Gunnlod accedió a su petición, pero Odín aprovechó para beber el contenido entero de los cuernos. Gracias al poder de la hidromiel de la poesía, Odín se convirtió en águila y escapó de Gunnlod. Los nombres de los tres cuernos son Óðrœrir, Boðn and Són. Los tres contenían la hidromiel de la poesía (skáldskaparmjöðr) que había sido depositada por los enanos Fjalar y Galar.
Según la mitología nórdica la hidromiel es un símbolo de sabiduría e inspiración poética. Cualquiera que la beba se convertirá en un sabio poeta.
Este símbolo aparece en la piedra rúnica vikinga de Snoldelev, una piedra del siglo IX encontrada en Dinamarca.
Jörmungandr
Jörgmungandr es un monstruo en forma de serpiente de la mitología nórdica, hijo de la gigante Angrboda y el dios Loki. Según se cuenta en la Edda prosaica, el dios Odín lo lanzó en el océano para evitar las catástrofes que tal monstruo pudiera traer. Bajo el océano la serpiente siguió creciendo hasta rodear toda la Tierra y morder su propia cola. Dice la mitología que Jörmungandr permanecerá allí hasta el día del Ragnarök cuando se enfrentará al dios Thor, su principal enemigo.
Jörmngandr también es conocido como serpiente de Midgard o serpiente del mundo. Es habitual representarlo mordiéndose su propia cola, como un uróboros.
Los nueve mundos
La cosmología de la mitología nórdica dice que el universo está dividido en nueve mundos unidos por el gran árbol Yggdrasil. En estos distintos mundos habitan los distintos seres de la mitología nórdica: gigantes, dioses y diosas entre otros.
En base a las descripciones de los mitos nórdicos se ha podido establecer que el reino superior contiene los siguientes mundos:
- Midgard: La tierra donde viven los humanos, situada en el centro de los nueve mundos.
- Niflheim: El mundo de la niebla, la nieve y el hielo. Es la fuente de los once ríos de la mitología nórdica.
- Muspelheim: Reino del fuego, situado en el lado opuesto que el Niflheim. Allí viven los gigantes del fuego, liderados por Surt.
- Asgard: El reino de los dioses (Aesir) y las diosas (Asynjur), gobernado por Odín.
- Jötunheim: La tierra de los gigantes, enemigos de los dioses Aesir. Es una tierra salvaje llena de bosques y rocas.
- Vanaheim: El mundo donde viven los dioses Vanir, con la capacidad de predecir el futuro.
- Álfheim: Cercano a Asgard, es el mundo de los elfos luminosos.
- Svartálfaheim: La tierra de los enanos, que viven escondidas en cuevas y debajo las rocas.
- Helheim: Reino de la muerte donde viven los asesinos, los traidores y los dioses deshonrosos.
Yggdrasil
Yggdrasil es el árbol gigante que mantiene unidos los nueve mundos de la mitología nórdica. Hay distintas criaturas que habitan en el árbol Yggdrasil. En su base vive el dragón Nidhug, mientras que en su copa vive un águila. La ardilla Ratatosk corre entre los dos extremos llevando mensajes entre los dos seres.
El Yggdrasil es mencionado en dos libros de la Edda prosaica, donde se presenta la mitología nórdica. El significado de Yggdrasil se puede traducir como “caballo de Odín”. Yggdrasil tiene tres raíces principales. Una de ellas llega hasta Asgard, el mundo de los dioses. Otra raíz pasa por la tierra de los gigantes, Jötunheim, mientras que la tercera llega hasta el Niflheim.
Cruz Troll
La cruz Troll es un amuleto en forma de odal, una de las letras (runa) del alfabeto rúnico. Este amuleto forma parte del folclore sueco y proporciona protección contra los trols y los elfos.
Nudo escudo
El símbolo del nudo escudo es un símbolo cuyas variaciones han sido utilizado por muchas culturas distintas a lo largo de la historia, incluyendo los celtas y los vikingos. Este símbolo se ha utilizado como símbolo de protección. Guarda una cierta similitud con la cruz solar.
Sleipnir
Según la mitología nórdica el dios Odín cabalgaba un caballo de ocho patas llamado Sleipnir. La figura de este caballo ha sido encontrada inscrita en distintas rocas de origen vikingo. Las ocho patas del caballo representan su capacidad para poder viajar a través de la tierra y del aire. También representan las ocho direcciones de una brújula.
Hugin y Munin
Hugin y Munin son dos cuervos de la mitología nórdica que tenían la misión de recoger las noticias ocurridas en el mundo para informar al dios Odín. Los dos cuervos era enviados a volar alrededor del mundo cada mañana y volvían por la noche para explicar los acontecimientos que habían presenciado. Hugin representaba el pensamiento y Munin la memoria.
Tapiz del destino
Los tapices del destino eran tejidos por las nornas, unos seres femeninos de la mitología nórdica. Este símbolo contiene todas las runas del alfabeto rúnico. Esto quiere decir que todoel pasado, el presente y el futuro están contenidos en este símbolo. Este símbolo recuerda también que todos los acontecimientos y las distintas circunstancias están conectados.
Tríceps
Una variación del símbolo Valknut es el Tríceps. Este símbolo es utilizado actualmente por los seguidores de la religión neopagana Ásatrú. El Tríceps representa la creencia en la fe Ásatrú además de ser un símbolo de protección. De un modo similar a la cruz trol, el tríceps está formado por tres runas odal que también pueden interpretarse como tres diamantes unidos.
Drakkar
Un emblema recurrente inscrito en muchos restos funerarios vikingos son sus barcos largos, conocidos como Drakkar. Se ha interpretado que estos símbolos representan elviaje hacia la vida de ultratumba. Hay una relación clara con la tradición vikinga de enviar los muertos hacia esta nueva vida a bordo de un barco ardiendo.
Los vikingos utilizaron estos barcos largos para todas sus expediciones e incursiones a otros territorios de Europa. Por este motivo, hoy en día se han convertido en símbolos que evocan directamente a los vikingos y a sus tradiciones.
La palabra Drakkar proviene de la misma palabra que era utilizada en los antiguos idiomas escandinavos para referirse a los dragones. Dado que los barcos vikingos estaban muchas veces decorados con cabezas de dragón en su proa, acabó utilizándose la misma palabra para referirse a estas embarcaciones.
Runas vikingas
Las runas son las letras del alfabeto rúnico y pueden encontrarse en muchas de lasinscripciones encontradas del pueblo vikingo. Existen distintas variantes de este alfabeto que fueron utilizadas por los distintos pueblos escandinavos. Las dos variantes del alfabeto rúnico relacionadas con los vikingos se conocen como futhark antiguo y futhark joven. La palabra futhark proviene de las seis primeras runas del alfabeto: Fehu, Uruz, Thurisaz, Ansuz, Raido y Kaunan.
El futhark antiguo estaba formado por 24 runas mientras que el futhark joven solo tenía 16. Se han podido encontrar inscripciones de origen vikingo que demuestran que hubo un periodo de transición entre el futhark antiguo y el futhark joven. Este es, por ejemplo, el caso de la piedra de Snoldelev.
Cada una de las runas, además de representar letras, representaban también conceptos e ideas relacionadas con principios cosmológicos. Así, escribir una runa era equivalente a invocar una de estas ideas. Por este motivo, cada una de las runas tenía también un significado mágico aparte de cumplir con su función en el alfabeto.
fuente http://www.simboloteca.com