Que es Paganismo?

El término “Pagan” (derivado del latín  paganus lee Pagano ) se usó originalmente para describir a las personas que vivían en áreas rurales. A medida que el tiempo avanzaba y el cristianismo se extendía, esa misma gente de campo era a menudo los últimos practicantes aferrados a sus antiguas religiones. Por lo tanto, “Pagano” llegó a significar personas que no adoraban al dios de Abraham.

En la actualidad Paganismo es un término general que se utiliza para aplicar a una serie de diferentes religiones basadas en la Tierra y otras antiguas Cosmovisiones o Cosmogonías.

Para muchas personas, abrazar una espiritualidad basada en la tierra es un sentimiento de “volver a casa”. A menudo, la gente dice que cuando descubrieron “LAS CREENCIAS PAGANAS” basadas en la Tierra por primera vez, sintieron que finalmente encajaban. Para otros, el paganismo o las cosmovisiones de los Pueblos Indígenas originarios, es un viaje HACIA algo nuevo, en lugar de huir de otra cosa.

Los paganos provienen de todos los ámbitos de la vida: son padres y adolescentes, abogados, enfermeras, bomberos, camareras, maestros y escritores, es decir, de todos los grupos socioeconómicos y todo tipo de antecedentes raciales.

Los paganos tienen los mismos derechos que las personas de cualquier otra religión. A pesar del hecho de que algunos miembros de otras religiones pueden desaprobar la existencia del paganismo, el hecho es que si tù vives en España, según la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de libertad religiosa, tienes libre derecho a la práctica y  protección religiosa como cualquier otra persona. Es contra la ley que alguien te discrimine porque practicas una fe basada en la tierra o en cosmovisiones. Te dejo este enlace para que leas y  corrobores esta afirmación que hago:  Libertad religiosa en España

¿Qué pasa con la brujería?

Hay un número de personas que se consideran brujas, pero que no son necesariamente paganas, indígenas, wiccanas. Típicamente, estas son personas que usan el término “bruj@ ecléctic@” o se aplican a sí mismas el término de bruj@s solitari@s. En muchos casos, la brujería es vista como un conjunto de habilidades además de o en lugar de un sistema religioso . Un@ bruj@ puede practicar la magia de una manera completamente separada de su espiritualidad; en otras palabras, uno no tiene que interactuar con lo Divino para ser un@ bruj@.

Para otros, la brujería se considera una religión, además de un grupo selecto de prácticas y creencias. Es el uso de la magia y el ritual en un contexto espiritual, una práctica que nos acerca a los dioses de cualquier tradición que podamos seguir. Si deseas considerar tu práctica de brujería como una religión, puedes hacerlo, o si consideras que tu práctica de brujería es simplemente un conjunto de habilidades y no una religión, entonces eso también es aceptable.

Por favor, ten en cuenta que hay docenas de tradiciones diferentes que caen bajo el título general de “paganismo”.  Si bien un grupo puede tener cierta práctica, no todos seguirán los mismos criterios. Las declaraciones hechas en este sitio que se refieren a PAGANISMO van con el reconocimiento de que NO todas las prácticas paganas son idénticas. Por lo tanto, “Pagano” es un término general que incluye muchos sistemas de creencias espirituales diferentes; esto quizas te sea confuso, entiende que no todas las personas paganas son brujos o practican la brujería o son wiccanos, asatru etc, ni siquiera paganos, hay algunas brujas que abrazan al dios cristiano así como a una antigua deidad pagana de alguna creencia antigua, tradicional, o moderna, pero dentro del cristianismo y el catolicismo encontramos formas de practicar magia ¡el movimiento de la bruja cristiana está vivo y bien! También hay personas que practican el misticismo judío y brujas ateas que practican la magia pero no siguen a una deidad.

Innumerables números de paganos han elegido “salir del armario de las escobas” … en otras palabras, han dejado de ocultar su camino espiritual a los demás. Para muchas personas, esta es una gran decisión. Puede que sientas que no te conviene dar a conocer tus creencias religiosas, y eso también está bien. Si sientes que podrías estar en peligro si revelas que eres pagano, o que podrías poner una tensión en las relaciones familiares al hacer público puede ser algo que debas posponer. Medita todos los pros y los contras de salir del armario de la escoba. Pregunta a cualquier pagano sobre la piedra angular de su fe, y probablemente te dirán que es una reverencia por sus antepasados, una creencia en lo sagrado de la naturaleza, una disposición a abrazar lo Divino dentro de nosotros mismos, o una aceptación de la polaridad entre el hombre y mujer. Puede ser una combinación de esos principios. No tendrá nada que ver con Satanás, Beelzebub o cualquiera de los otros nombres atribuidos al demonio cristiano. Obtén más información sobre cómo se sienten los paganos acerca de dicha entidad, investiga diferentes caminos paganos, cosmogonías, cosmovisiones o tradiciones, solo para obtener algunos nombres específicos, averigua que sistemas de creencias se alinea mejor con lo que ya crees y las experiencias que ya has tenido. Visita una tienda esotérica de tu localidad, conoce y conéctate con gente real, estámos ahí afuera, hay muchos recursos disponibles para ti, ¡no estás solo! todo esto te dará un buen punto de partida para tus estudios iniciales, piensa en ello como una base sobre la cual puedes decidirte más tarde, cuando esté list@

Si simplemente sientes el llamado, te invito a que te cultives, estudies y analices cada camino al que llegues, y que sigas escudriñando, para luego volcarte hacia dentro de ti, con respeto y amor, valora quien eres, lo que eres, lo que crees y hacia donde caminaras, así mismo respeta a los demás en sus creencias, aunque no lo compartas.

portada

Publicado por Eletria by Victoria Fernandez

Mujer Medicina Tradicional Indígena y Cetera del Pueblo Zenù-Colombia.

Deja un comentario

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?
%d