Animismo

brown wooden post on green grass field
man person people art

El animismo se remonta al período paleolítico y a los homínidos que existían en ese momento, es una característica clave en muchas religiones antiguas, especialmente de las culturas indígenas.

El animismo es la idea de que todas las cosas, animadas e inanimadas, tienen un espíritu o una esencia, es decir que todos los elementos del mundo material (todas las personas, animales, objetos, características geográficas y fenómenos naturales) tienen un espíritu que los conecta entre sí.

large body of water stream during dawn
Rio Amazonas: Su espíritu rector es la Serpiente Yacumama o  ‘Madre del agua’

Las tribus indigenas alrededor del mundo mantienen la creencia en que todo lo que nos rodea tiene un origen divino o de las estrellas, y que esta energia también esta en el humano por eso tiene vida, que el humano mismo es contenido en el planeta Tierra (que también es un ser vivo) que contiene vida y da vida, con un espíritu rector (ley del Orden) y ordenador de toda la vida que en ella alberga (Ley de Origen).

photo of night sky
anonymous woman exploring rocky canyon during trip in australia

Por ejemplo: en las comunidades indígenas australianas, existe una fuerte tradición totemista. El tótem, generalmente una planta o un animal, posee poderes sobrenaturales y se sostiene como un emblema o símbolo de la comunidad tribal. A menudo, hay tabúes con respecto a tocar, comer o dañar el tótem. La fuente del espíritu del tótem es la entidad viviente, la planta o el animal, en lugar de un objeto inanimado.

El pueblo inuit de América del Norte cree que los espíritus pueden poseer cualquier entidad, animada, inanimada, viva o muerta. La creencia en la espiritualidad es mucho más amplia y holística, ya que el espíritu no depende de la planta o el animal, sino que la entidad depende del espíritu que lo habita. Hay menos tabúes con respecto al uso de la entidad debido a la creencia de que todos los espíritus, humanos y no humanos, están entrelazados.

El Pueblo  Zenù de Colombia, cree que animales, plantas, rocas, ríos, ojos de agua, Montañas, Cerros tienen espíritu propio con poderes sobre naturales que pueden ser causa de enfermedades o males por de exceso de frio o de Calor tanto a humanos como a otros seres del territorio si se les agrede, en cambio si son cuidados y respetados pueden traer el bien y protección al territorio y la comunidad.

brown and white wooden statue

Animismo en otras religiones:

Las formas artísticas más destacadas son pequeñas esculturas y tallas de madera, que eran utilizadas para el culto de los muertos, y máscaras de carácter ritual, que hoy en día constituyen las señas de identidad de cada pueblo.

Algunas religiones ancestrales como la Sintoísta que es la religión tradicional de Japón es practicada por alrededor de 112 millones de personas. En su núcleo está la creencia en los espíritus, conocidos como kami, que habitan todas las cosas, una creencia que vincula el sintoísmo moderno con las antiguas prácticas animistas.

photo of walkway between shinto shrine
Pasarela Santuario Sintoista en Japòn
landscape water building wall

Al sur de las civilizaciones históricas de Egipto y de Etiopía, en la zona central del continente africano, aún viven pueblos que mantienen cultos animistas que han ido adaptando a sus circunstancias actuales.

El animismo se utiliza a menudo para ilustrar los contrastes entre las creencias antiguas y la religión organizada moderna. En la mayoría de los casos, el animismo no se considera una religión por derecho propio, sino más bien una característica de varias prácticas y creencias, que se opone el dualismo cartesiano el cual sitúa al humano con la mente y la materia opuestas y no relacionadas. Por ejemplo, el concepto de cadena alimentaria indica que la conexión entre diferentes especies es únicamente para el propósito de consumo, descomposición y regeneración. Los animistas rechazan este contraste sujeto-objeto del dualismo cartesiano, en lugar de posicionar todas las cosas en relación entre sí.

Publicado por Eletria by Victoria Fernandez

Mujer Medicina Tradicional Indígena y Cetera del Pueblo Zenù-Colombia.

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: