Se acerca Litha.

Hogueras del Solsticio de Verano
Stonehenge
Stonehenge

Aunque apenas hemos terminado de festejar Beltane el pasado 1 de Mayo, ya estamos pensando que el próximo mes de Junio alrededor del 21 o 22 en el hemisferio Norte o 21/22 de diciembre en el hemisferio sur, se dara el Solsticio de verano, ese dia el sol alcanzara su cenit en el cielo, este día es el día más largo del año y el punto en el que el sol parece colgar sin moverse, de hecho, la palabra “solsticio” proviene de la palabra latina solstitium , que literalmente se traduce como “el sol se detiene”,  este dia, este maravilloso momento es en el que festejaremos LITHA!

¿Sabias que las primeras tradiciones europeas celebraban el pleno verano prendiendo fuego a grandes ruedas y luego las hacían rodar cuesta abajo hacia un cuerpo de agua? o  que los romanos honraron este tiempo como sagrado para Juno, la esposa de Júpiter y la diosa de las mujeres y el parto; y que Junio deriva del nombre de esta diosa? pues si ! Los romanos, tenían un festival para cualquier cosa, celebraban esta época como algo sagrado para Juno, también llamada Juno Luna la que bendice a las mujeres con el privilegio de la menstruación. El mes de junio fue nombrado por ella, y debido a que Juno era la patrona del matrimonio, su mes sigue siendo un momento siempre popular para las bodas . Esta época del año también era sagrada para Vesta, diosa del hogar. Las matronas de Roma entraban a su templo en pleno verano y hacían ofrendas de comida salada durante ocho días, con la esperanza de que ella confiriera sus bendiciones a sus hogares.

Las crónicas de los monjes cristianos cuentan que los antiguos celtas celebraban este día con grandes hogueras en las colinas para honrar el espacio entre la tierra y los cielos. En Irlanda en el pueblo de Knockin, Condado de Limerick, sobre el dia de la víspera de San juan hay una antigua costumbre arraigada basada en una tradición celta en la que se encienden fuegos en honor a Áine, diosa celta  equivalente de Afrodita y Venus y, como suele ser el caso, el festival fue “cristianizado”, a fecha actual sigue celebrándose la costumbre de arrojar las cenizas de las hogueras a los campos como ofrenda para proteger los cultivos, otros mezclan las semillas antes de plantarlas para asegurar la fertilidad de los cultivos.

Los Cristianos adoptaron esta fecha y la llamaron Dia de San Juan, durante el dia bailes y comida no faltan, por la noche las hogueras se encienden, las leyendas de hadas y espíritus se mantienen,  la recolecta nocturna de la Hierba de San Juan para tratar males se realiza, todo ello como susurros de las tradiciones paganas que absorbieron.

batalla rey roble vs rey acebo.jpgEn algunas tradiciones , Litha es un momento en el que hay una batalla entre la luz y la oscuridad. El Rey Roble es visto como el gobernante del año entre el solsticio de invierno y el solsticio de verano, el Rey Acebo desde el verano hasta el invierno. En cada solsticio luchan por el poder, y si bien el Rey Roble puede estar a cargo de las cosas a principios de junio, al final del pleno verano es derrotado por el Rey Acebo.

Litha es un día de poder interior, brillo y calidez, un Sabbat ideal para hacer Magia de amor o celebrar ataduras de manos , ya que junio es el mes de los matrimonios y la familia. 

Los Otros visitantes…

La antiguas leyendas cuentan que la noche del Solsticio de verano, el velo entre los dos mundos es mas fino, mas liviano, los habitantes del otro lado pasan a visitarnos, los duendes y las hadas harán sus travesuras, se moverán entre nosotros y ha saber que nos traerán! así que portaros bien y el próximo 21 de Junio honrad como nuestros ancestros el día más largo del año. ¡Aprovechad las horas extras de luz del día y pasad todo el tiempo que podáis al aire libre, con la familia, los amigos, con esa chica o chico que trajo Beltane, aprovecha las hogueras y quema los malos momentos, salta por encima de ellas y purifícate! Enciende tus fuegos internos y disfruta de esta época de luz y calor!

Foto de Phil Koch en PicsWe.com

Publicado por Eletria by Victoria Fernandez

Mujer Medicina Tradicional Indígena y Cetera del Pueblo Zenù-Colombia.

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: