Destacada

Territorio Zenú

 

Nuestro territorio, el Gran Zenù, está considerado a nivel internacional como zona prioritaria de conservación por su mega-diversidad; a pesar de ello el gobierno tanto departamental como Nacional poco ó nada hacen por las especies endémicas frente a la acción irresponsable del hombre, muchas especies microareales están en peligro de extinción o están extintas. Nuestros montes albergan una singular riqueza biótica, los cuales se encuentran seriamente amenazados por diferentes factores humanos que han alterado con su accionar el equilibrio natural del territorio, nuestro pueblo lucha por su conservación, la protección y manejo de hábitat naturales de especies amenazadas, endémicas y migratorias, que se encuentren potencialmente afectadas por la pérdida de hábitat o por el comercio ilegal.

El pueblo Originario Zenù lucha por recuperar su territorio ancestral, intentamos proteger su biodiversidad ya que lo consideramos necesario para mantener el equilibrio sobre la Madre Tierra.

Aprovecho desde este apartado para hacer un llamamiento a toda la humanidad de la importancia en la conservación de nuestras Aguas, selvas, bosques y montes imprescindibles para la vida en nuestro planeta y pido apoyo para los Pueblos Originarios de Abya Yala en su lucha por mantener la vida en la Madre Tierra.

Montes de Maria en el Territorio del Dpto de Sucre.
Destacada

EL SOMBRERO VUELTIAO: Simbolo Sagrado Zenú.

En la Cosmovision del Pueblo Zenù, Sinú, Cenú, existen multitud de objetos sacros, que nos identifican, uno de ellos es El Sombrero Vueltiao uno de nuestros símbolos mas conocido en el Mundo, es uno de los elementos de los cuales nuestra raza se siente muy orgullosa, no solo porque con él se nos identifica y da a conocer, sino también porque dentro del reconocimiento como Pueblo Originario de la República de Colombia nuestro sombrero fue nombrado como Símbolo cultural de la Nación por decreto Ley 908 del 8 de septiembre de 2004.

Nuestro sombrero vueltiao representa el pensamiento Origen de nuestra la etnia, el arte de hacerlo es heredado de generación en generación, cada familia artesana hereda las “pintas” y con ellas plasman la cosmovisión y cosmogonía de nuestro pueblo.

Como indigena zenú, aunque me encuentre lejos de mi territorio manifiesto y mantengo mi identidad, por eso mi cabeza siempre porto el sombrero vueltiao, aquí con el Quinciano.

El nacimiento de nuestro Sombrero vueltiao empieza desde la armonización de la tierra donde se sembrará la Caña flecha; tierra y plantas se cuidan y mantienen sanas durante todo el proceso, armonización, arado, siembra, gestación y crecimiento hasta la madurez; son cuidos y mimos que simbolizan la proteccion de las Aguas sagradas que recorren por la vena de la Caña flecha, ya que es la sangre misma del territorio y la propia. Cuando llega el momento de la cosecha entendemos que el Espiritu de la Caña Flecha esta entregando la vena central de las hojas de la Caña Flecha, para permitir a las manos tejedoras plasmar con ella el pensamiento Sagrado de Origen, al iniciar el trenzado, se esta empezando a tejer nuestro universo, al iniciar a armar las trenzas se comienza con la plantilla que alberga en su centro la olma, un pequeño orificio que simboliza el Ombligo, que representa el Centro Cósmico por el cual gira el Universo y desde donde nuestras divinidades observan nuestras acciones y las de otros, desde este punto, empieza el pensamiento trenzado a trasladarse en forma plano-circular representando las órbitas de los planetas de nuestra galaxia y comenzara un descenso circular para formar la encopadura del sombrero, la cual acoge el misterio de las pintas que simbolizan elementos religiosos, totémicos y cotidianos, es la Naturaleza misma y desde donde protegemos el Alma de la Madre Tierra, quien se extiende por sus alas y en su amplitud muestra nuestros cerros, montañas y sabanas, se termina con el ribete que es la vueltaultima de color negro símbolizando el circulo que protege a los hermanos Zenues que se encuentran en el territorio y a los que estamos en diferentes partes del planeta, con ello nos recuerdan cerquita, nos sostienen y ayudan a recordar que seguimos siendo territorio; lo ultimo que lleva nuestro sombrero es el ribete el cual es lo primero que se le enseña a tejer a los niños, representa el cordón umbilical que une nuestro sombrero con nuestros ancestros, abuelos, padres, sabedores y al tejerse por manos inocentes simboliza la iniciación de tiempos y comienzos nuevos en cada ciclo de vida y de la continuidad de nuestro pueblo, que siempre estará unido por el pensamiento plasmado en el tejido ancestral.

Con mi Sombrero fino Vueltiao No 27 quien lleva conmigo 23 años.

Un Colombiano que porte un sombrero vueltiao sea o no indígena, le esta diciendo al mundo QUE RECONOCE Y RESPETA AL PUEBLO ORIGINARIO ZENU, QUE ESTA ORGULLOSO DE NUESTRO PAIS Y SUS RAZAS ORIGINARIAS.

Con mi Sombrero Vueltiao fino No 23 y la Faja de Cetera Zenu, el dia de mi reconocimiento y nombramiento como Mujer Medicina Ancestral de mi Cabildo.

Quien porte un Sombrero Vueltiao no siendo de nuestro país, esta acogiendo y mostrando respeto y reconocimiento a los Saberes Ancestrales Indigenas, Zenúes y de cualquier punto de nuestra amada Abya Yala.

©2019 Victoria Fernandez.

Destacada

Mito de La Creación del Pueblo Zenù

Después de la creación de todo el universo, la Madre/padre creadores decidieron enviar a  dos de sus hijos a la Madre Tierra para que la habitaran así pasó que Manexka una diosa india hermosa con un solo seno y Mexión un dios indio fuerte y bello, llegaron a las tierras del Gran zenú  encontrándose todo lleno de silencio, de oscuridad, humedad y frio, solo podían ver en la lejanía del firmamento los destellos de Uhrira.

Manexka y Mexion en lo oscuro del territorio crearon a los primeros seres sintientes: animales, plantas y árboles y tras ellos concibieron a sus hijos e hijas Tuchínzunga, Sajú, Panaguá, Colosiná, Pinchorroy, Momy, Tolú, Orica, Chimá, Mapurincé, Morroy, Sampuí, Chinchelejo, Mochá, y a los mellos Chalé y Colosó.

Lo dioses estaban contentos con todo lo creado porque era perfecto todo en la tierra pero seguía oscura, en tinieblas Padre Mexion decidió enviar parte de si mismo al cielo y nació Ninha el Dios Sol con el poder del calor y luz brillante para que iluminara la tierra y así fue que nació el primer dia, la tierra empezó a calentarse a ponerse dura y con mucha luz, entonces los padres creadores ordenaron a sus hijos e hijas a dispersarse y proteger todo el territorio, a las hijas Oríca y Tolú les dio el poder transformarse en inmensos espejos de agua dulce y salada, a los mellos Chale y Coloso los bendijeron con el don de la hermandad y el Arte de la Guerra y  a todos los demás les repartieron los dones de cultivar la tierra, la Tejeduría , la Orfebrería, el don de relacionarse con los espíritus de las plantas  para hacer Medicina Sagrada y a otros la inteligencia de canalizar las aguas de los ríos y caños que se formaron cuando se levantaron las lomas y los cerros, fue entonces cuando a cada territorio tuvo su nombre : Finzenú,  Panzenú y  Zenufana, donde descansaban los padres creadores.

Aconteció entonces que los hijos comenzaron a dar descendencia entre ellos y sus hijos fueron los primeros sabios, pero trabajaban mucho y estaban cansados por eso rogaron a los padres primigenios les ayudara, Manexka y Mexion escuchándolos ordenan a Ninha que descansara por unas horas entonces la Madre Manexka  mando parte de su espíritu al cielo cerquita de Uhrira  y así se formó Thi La Luna con luz serena que les iluminaba sin calor, fue así como nació la primera noche, los sabios estuvieron contentos porque podían trabajar duro durante el día y descansar durante la noche. 

Ya estando todo en orden Manexka y Mexion pensaron que había que proteger todo el territorio con un gran guardián y fue cuando pusieron un gigantesco Caimán con el cuero de Oro  en la superficie de las Tierras del mundo de Abajo encima del gran mar de aguas vivas,  pusieron su cabeza y cuello protegiendo la desembocadura del Río Magdalena y a sus gentes, la parte izquierda protegiendo el Finzenú con el corazón en Tuchinzunga, la parte derecha protege a Zenufana y el resto del cuerpo pabajo a Panzenú y sus gentes. 

Cumbia, Porro, Sombrero vueltiao, símbolos de la cultura Zenù

Los sabios estaban contentos festejaron bailando y danzando en círculo con mucha bulla, tomando chicha para honrar a Ninha-Thi que es un-a Dios-a hermafrodita y bendice a los niños y niñas del territorio cuando nacen y se convierten en hombres y mujeres zenú. Desde entonces la energía serena y sutil de la Madre Thi pertenece a la Mujer y la fuerte y vibrante a Ninha, pero ambos están dentro del Hombre y la Mujer.

Así fue que lo contaron los abuelos y  sabedores y así fue que paso.

©2019 Victoria Fernandez.

Destacada

Medicina Tradicional de mi pueblo.

Dentro de la practica de la Medicina Tradicional del Pueblo Zenù, los Sabedores, Curiosos, Ceteras, Curanderas, Parteras, Mujeres Medicina, trabajamos con una infinidad de Plantas Sagradas dadas dentro de nuestra misma tierra; cada uno mueve sus saberes sobre Medicina Tradicional según lo que la Madre Tierra nos brinda en la Naturaleza del Territorio ancestral al que pertenecemos. Es común y tradicional también, en la mayoría de las familias Zenues, mantener en sus patios plantas medicinales para tratar las enfermedades mas comunes que se dan en el grupo familiar.

Los practicantes mas Tradicionales permanecen fieles a los saberes que les fueron transmitidos ya que ellos no se mueven y se mantienen en su territorio, ellos rechazan hierbas que no son nativas; otros como es mi caso, al encontrarme fuera del territorio y del país y al no poder acceder a las hierbas tradicionales en fechas previstas y adecuadas para su recolección, con el permiso de nuestros Mayores nos hemos abierto a buscar dentro de la amplia gama del herbalismo otras plantas “extranjeras” con correspondencias medicinales y mágicas iguales a las conocidas que sustituyen a las que tradicionalmente conocemos y usamos en nuestro territorio, al hacerlo aplico las enseñanzas recibidas, las mantengo vivas en el reconocimiento de la Tierra y sus Ancestros donde me mueva o encuentre, memorizo la localización en el nuevo territorio de las plantas medicinales y sagradas autóctonas para recolectarlas en sus momentos adecuados y poder usarlas en las personas pertenecientes a ese territorio, realizo las recolectas, ritos, ceremonias, rituales y preparación guardando las bases ancestrales de mi pueblo, tal y como me fue transmitido: con el mismo Amor, Respeto y cetas al Dueño Espiritual y al Elemental del cuerpo físico de la planta que necesite.

Mis Cetas pertenecen a los Saberes compartidos por mi pueblo, otras me han sido transmitidas como Legado para ejercer El Oficio, y todas ellas son reconocidas, aceptadas y agradecidas por los Dueños Espirituales de las plantas en el nuevo territorio donde ejerzo el Oficio.
Aunque aprovecho mis viajes para traer algunas plantas sagradas de mi Tierra en poca cantidad para uso personal y excepcionalmente para tratar casos urgentes con otras personas, siempre les comunico a mis Ancestros y a sus Dueños espirituales la intensión del porqué viajaran conmigo fuera del territorio, les pido su permiso y doy su pagamento, Personalmente no estoy de acuerdo en sacar de su entorno a ninguna planta sagrada o medicinal, ya que para ell@s no es lo mismo, no tienen las fuerzas de su Tierra, de su Agua, de su Aire, su cuerpo no dará los mismos resultados, su espíritu guardián y elemental se enojaran momunentalmente y os aseguro que nada bueno darán o traerán. 

Es así como ejerzo mis saberes sobre Medicina Tradicional del Pueblo Zenù aplicada con plantas medicinales para tratar “Enfermedades comunes” “Enfermedades calientes” ” Enfermedades frías”, “El susto”, “Mal de ojo”, “Enfermedades del alma” entre otras muchas, allí donde me encuentre en Occidente

©2019 Victoria Fernandez.

Destacada

Medicina Ancestral

La Medicina natural desde los albores del tiempo ha sido utilizada por el hombre. Todas las culturas y Pueblos ancestrales/Originarios en el planeta sientan sus bases de sanación y curación por medio todo lo que esta a nuestro alrededor y a mano en la Naturaleza, ya que todo en la Madre Tierra esta imbuido de Vida y se nos brinda como un intercambio de ayuda amorosa y en completa libertad.

La practica de la Medicina Ancestral conlleva adentramos y caminar  diferentes Mundos, ello es necesario para ejercer el Oficio, uno de estos Mundos es el Mundo de las plantas, con sus diferentes planos espirituales que nos exijen tiempo y amor para recorrerlos. El Mundo de la Medicina Natural, es un Mundo que contiene el abono que acoge, fertiliza y hace germinar parte de tus semillas, esas semillas sabias que todos los seres humanos traemos al escoger vivir la experiencia terrenal, semillas sembradas en el Alma y que se encuentran dormidas en cada una de nuestras células;  su despertar nos conduce de una forma profunda y amorosa a llevar una vida libre, sana, en armonía y consciente para sumergirnos en la Sabiduría de la Madre Tierra con un amoroso y profundo sentimiento de respeto interno, hacia ella y todos los Seres y Espíritus que la habitan.

A las Mujeres Medicina Zenù se nos enseña a que cada planta, hierba, árbol, es un ser vivo que tiene un  Dueño Espiritual y con él sus Espíritus protectores o vigilantes, quienes nos permiten u otorgan la bendición de poder usar su cuerpo físico para sanar y curar . Así por tanto cuando recolectamos o usamos cualquier parte de la planta, antes de tomar cualquier parte de ella, llamamos a su Guía y pedimos permiso para usarla según sea la necesidad; lo hacemos con el mismo respeto y cetas con el que lo hicieron nuestros ancestros, después como muestra de gratitud le dejamos un Pagamento o Manda (Ofrenda) que nos nace de forma sincera, desde el respeto, amor y compasión; como pagamento por ejemplo cantamos rezos de agradecimiento, sembramos o espárcemos semillas alrededor de la planta, la regamos con agua cargada de Luna, dejamos migas de pan o algo que le compense allí donde este la planta por la bendición que de ella recibimos.

Si tu semilla ha empezado a desperezarse y deseas hacerla germinar, la mejor forma de adentrarte en este Mundo, es empezar a sembrar tus propias plantas, tener tu propio huerto, el amor y cuidado que le des se vera reflejado en tu propia vida, tu vibración energética se unirá a la suya dándote resultados increíbles  en cuerpo y espíritu, ademas también sera una maravillosa forma de familiarizarte  y relacionarte con sus Guías y Vigilantes, quienes te reconocerán siempre allá donde vayas.

Usar el Poder de las plantas siempre debe enfocarse en el bien común, debemos usarla como herramienta y poderosa arma para El Despertar de la Conciencia, ofreciendola desde el Amor y la Compasión a todos los seres humanos que la necesiten. Comparte tu sabiduría, pues así mismo la recibiste de la Gran Madre Creadora y Divina.

Aquí dejo un pequeño listado de Plantas Medicinales que no deben faltar en tu hogar, son fáciles de cuidar y mantener. Espero que te animes a tener tu propia siembra y cosecha y a darles el uso para lo que fueron brindadas.

“LA NATURALEZA ES UNA GRAN DESPENSA, UN REGALO AMOROSO DE LA MADRE TIERRA CARGADO DE VIDA, FUERZA Y LIBERTAD”.

La Madre Tierra germine tus semillas y te haga caminar por su sendero con profundo Amor, Respeto y Sabiduría.

Estas recomendaciones bajo ningún concepto reemplazaran cualquier tratamiento Medico oficial, deberás consultar a tu medico para saber si te es adecuado empezar cualquier tipo de tratamiento natural que no sea contraproducente a tu tratamiento, queda bajo tu responsabilidad cualquier acción o uso que le des a esta información.
©2019 Victoria Fernandez.
Destacada

El Poder Magico del Incienso

El incienso es una de las resinas mágicas usadas y comercializadas durante casi cinco mil años, desde el norte de Africa y gran parte de la península Arabe en donde se le conoce con el nombre alternativo de olibanumal-lubān).

a man sitting outside of the famous petra

El incienso se menciona varias veces en el Antiguo Testamento, así como en el Talmud. Los rabinos judíos usaron incienso del género Boswellia consagrado en sus rituales, particularmente en la ceremonia de Ketoret, que era un rito sagrado en el Templo de Jerusalén. Más tarde fue introducido en Europa por los cruzados, convirtiendose en un elemento básico de muchas ceremonias cristianas, particularmente en las iglesias católica y ortodoxa.

close up on tree trunk

Según History.com: “Se cree que las resinas de incienso como la Mirra cayeron en desgracia en Europa con el ascenso del cristianismo y la caída del Imperio Romano, que esencialmente borró las prósperas rutas comerciales. En los primeros años del cristianismo, el incienso estaba expresamente prohibido debido a sus asociaciones con el culto pagano; más tarde, sin embargo, algunas denominaciones, incluida la Iglesia Católica, incorporarían la quema de incienso, mirra y otros artículos aromáticos en ritos específicos”.

La Universidad Hebrea de Jerusalén en 2008 termino un estudio sobre el impacto del incienso en la depresión y la ansiedad, la evidencia indica que el aroma del incienso podría ayudar a regular emociones como la ansiedad y la depresión. Las investigaciones muestran que los ratones de laboratorio expuestos al incienso estaban más dispuestos a pasar tiempo en áreas abiertas, donde normalmente se sienten más vulnerables. Los científicos dicen que esto indica una caída en los niveles de ansiedad.

La Medicina ayurvéda también ha utilizado incienso llamado en sánscrito dhoop, durante mucho tiempo y lo incorporan a las ceremonias generales de curación y purificación.

love romantic bath candlelight

En las tradiciones mágicas modernas, el incienso se utiliza a menudo como purificador: se quema la resina para limpiar un espacio sagrado o se usan Aceites esenciales para ungir un área que necesita ser purificada. Debido a que se cree que las energías vibratorias del incienso son particularmente poderosas, muchas personas mezclan incienso con otras hierbas para darles un impulso mágico.

En la Magia popular se utiliza para ungir peticiones, ya que da un impulso a las otras hierbas mágicas en el trabajo., el incienso se asocia con la buena fortuna para los negocios: lleva en el bolsillo una bolsita dorada con resina de Eritrea cuando vayas a una reunión de negocios o entrevista y sal victorioso de ella!

Eletria Toledo

Muchas personas que visitan Eletria descubren que el incienso es perfecto para usar durante la meditación, el trabajo energético o los ejercicios de chakras, como abrir el tercer ojo, purificar su hogar, limpiar energias densas y como protector en sus practicas de iniciación mágica etc. por ello cuando nos visites solo dinos que necesidad tienes y con gusto te guiaremos a que lleves el incienso o resina correcta!

Destacada

La Magia del Incienso

Los aromas del incienso han sido usados desde los albores del tiempo como medio de llegar a la Purificación o entrega de ofrenda en las diferentes ceremonias que el hombre primitivo empezó a realizar al descubrir el fuego y que al quemar maderas en él, descubrieron las diferentes fragancias de las mismas; al seguir sus ojos la estela de humo fragante que se elevaba, les hizo alzar su vista al cielo, observando su firmamento, las brillantes estrellas y en su fulgor entendieron su origen divino; fue entonces cuando nació el elevar sus plegarias y rezos y ofrecimientos de maderas y sus aromas sagrados, para agradar a la Energía Divina de la Creación, tanto de sus cielos como las de aquellas que se manifestaban de su territorio, y con ello se dio el momento en que el o la que comandaba las ceremonia y ritos ofreciendo las fragancias, descubrió que algunas de ellas la llevaban a tal al grado de relajación y conexión espiritual que le permitían recibir los mensajes de aquellos que desde el Plano Celestial le daban para ser transmitido a su tribu. Es así como nació el Chamanismo, el mismo que pervive en la actualidad y que es practicado por los descendientes de los Pueblos Originarios de La Madre Tierra como sus antiguos.

Conexión Chamanica

Con la evolución humana y la formación social el uso del incienso fue adoptado o mantenido en las nuevas diferentes practicas religiosas del Mundo, estas las enfocaron para ser una herramienta o medio para buscar la trascendencia del cuerpo y del alma.

Encender inciensos va mas alla de conseguir que nuestros ambientes huelan mejor; elegir el olor del incienso adecuado debe estar acorde a la necesidad que se tiene: vigorizar, antiestrés o relajar la mente, entrar en estados profundos de meditación o conexión, AQUI puedes aprender como interpretar su humo.

Existen desde milenios según cada naturaleza del territorio, evocadores aromas del incienso, como los Florales, Frutales, Herbales, Amaderados y especiados. Lee este articulo!

Por ello creo que es importante que conozcas las propiedades de estos para que al adquirirlos sepas en conciencia porque le has de encender, ya que estos te llevaran al estado meditativo donde podrás vivir la claridad, fuerza y motivación necesarias para caminar hacia los objetivos a conseguir en tu vida.

Los inciensos son una poderosa herramienta que esta asociada al Elemento Aire y según de la planta que provengan tendrá dones específicos y beneficiosos que te ayudaran a profundizar trabajando hacia dentro de ti y así comprender en conciencia la realidad que te rodea.

Siempre recomendare explorar y experimentar diferentes fragancias conectada con la intensión personal y de su encendido, sea cambiar tus estados de animo, crear ambientes tranquilos, recogimiento, elegancia, placer… Lee este articulo!

Aqui te dejo consejos para que al escoger un aroma lo enfoques en la necesidad del Aquí y Ahora, creando un entorno ideal para que realices tus actividades de forma armónica.

COMO ELIJIR LOS AROMAS DE INCIENSO QUE TENEMOS EN ELETRIA:

  • Guíate hacia lo que te gusta, fascina, encanta.
  • Experimenta con diferentes presentaciones
  • Analiza como te afectan los diferentes aromas.
  • Toma nota de las fragancias con las que te sentiste relajado, con vigor, triste, feliz o que hizo cambios energéticos en tu ambiente.
  • Busca combinaciones de los aromas que armonizaron tu cuerpo-mente-espiritu.

Y aqui te dejo un pequeño listado con algunos de los inciensos, resinas y sahúmos que trabajamos en Eletria para que sepas cual escoger cuando nos visites!

Recibe un fuerte abrazo!

Victoria Fernandez. Mujer Medicina y Cetera Zenú.

FLORALES Y FRUTALES HERBALESAMADERADOS, ESPECIADOS
Y RESINAS
Azahar
Activa la alegría, atrae felicidad, armonía y paz, aleja preocupaciones y pensamientos negativos. Atrae al sexo opuesto.
Azucena/Lirios
relajante y anti-estrés. Se conecta con los ángeles.
Coco:
Purificación, protección. Atrae la calma.
Aloe Vera:
Atraer salud, renovación, fortaleza, longevidad, tranquilidad. Ganancias, dinero,

Almizcle Blanco:  prosperidad, pasión,
sensualidad,
rituales de amor.
Ámbar:
revitalizante anímico,
anti-estrés,
estabiliza en general.
Yuga:  
inspiración, contacto con otros planos, afrodisíaco, virilidad, fortaleza.
Gardenias:
para aliviar el desamor.
Geranios:
atrae la confianza, amor, consagración, valor, protección, sensualidad.
Enebro:
Contra energias pesadas. Potente protector. Aleja malos espíritus.
Benjui: 
Limpia energías negativas. Desinfecta espacios, elimina larvas astrales.
Rosas Rojas:
Atrae Energia de Atracción, Amor, relaciones íntimas, deseo sexual, sueños psíquicos.
Canabis: 
Produce buen humor, relax y una mente creativa.
Canela:
Atraer dinero y éxito.
Afrodisiaco

Clavo: Atrae el dinero y clientela para el negocio
Flor Nag Champa  meditación, purifica, paz, espiritualidad, armonía.
Flor de Loto: aleja influencias negativas, armoniza amorosamente.
Citronela:
Atraer tranquilidad en el hogar, buena suerte, armonía y repeler a los mosquitos.
Cedro:
Limpieza y Fuerza .

Copal Amarillo:
Es una resina usada para purificación, meditación, protección y desarrollo de habilidades psíquicas.
Copal Blanco: Da protección, purificación. Incentiva la espiritualidad.
Copal – Canela · protección del hogar, éxito y suerte.
Copal – Mirra: guía espiritual, realización interior.
Copal – Sándalo: meditación, paz espiritual y relajación.
Copal-palo santo
limpiar energias negativas, Purificación y proteccion
Copal-Salvia Blanca
Limpieza y expansión energética y proteccion
Jazmín
afrodisíaco, iluminación, fertilidad, sueños, felicidad, amor. Objetos materiales, meditación, prosperidad.
Jazmín Hindú o Mogra: protege el ambiente de vibraciones negativas, atrae tranquilidad.
Jazmin del Himalaya: Fertilidad, Felicidad,Prosperidad,Amor
Manzanilla:
Atrae la belleza, la confianza, ayuda a ser determinados, Relaja estados nerviosos.
Menta: 
Aleja la soledad interior, depura ambientes cargados.

Eucalipto:
relaja, refresca, clarifica y atrae el optimismo.
Lavanda
revitaliza, refresca, conexion psíquica da sensación de paz.

Limón: limpia, tranquiliza, protección del hogar y laboral.

Lemongrass/Hierbalimón:
Equilibra mente y espíritu, atrae la belleza, la fortaleza, la sensualidad, afrodisíaco y fidelidad.
Frank Incense (Franquincienso u Olíbano):  
Es una resina usada para atraer el dinero, ayuda a la meditación y al despojo.
Madre Selva:
Atrae fidelidad, buena suerte, honestidad, paz, desarrollo psíquico, da fortaleza.
Magnolia:
salud psíquica, actividad mental, desarrollo espiritual, paz, amor.
Mandarina:  
Atrae ganancias, buena suerte, dinero, prosperidad y riqueza. Es protectora
Manzana Verde 
buena fortuna en todos los aspectos. Salud
Manzana Roja:  consagración, éxito, riqueza y felicidad.

Miel:  
Atrae buena suerte, amor, dinero, prosperidad.
Opio:
Da modestia,
paz mental, armonía, aclara la memoria. Activa la protección psíquica, Ayuda a conectar en la adivinación, clarividencia.
Mirra:
Es una resina usada para atraer Protección, riquezas, prosperidad, abundancia.
Da paz.
Naranja:
Anima, vigoriza, atrae la belleza, iluminación, fertilidad, felicidad, buena suerte, prosperidad.

Night Queen/reina de la noche: afrodisíaco, atrae y da sensualidad, pasión.
Romero:
Calma ambientes, armoniza, da paz, tranquilidad, felicidad,Purifica
Ruda: Destierra daños y malas energias, Protectora Atrae la buena suerte. Relajante. Libra del insomnio despierta poderes psíquicos y mentales.
Palo Santo:
Potente para desterrar daños y malas energias a la vez que purifica, regula y protege.
Ideal para limpiezas auricas.
Pachuli/Patchuli: Ayuda a entrar en profundas meditaciónes, estabiliza, da sensualidad, Atrae dinero.
Pino: refresca, revitaliza, despeja la memoria psíquica.
Rosas Blancas: Purificación, activa el amor puro y desde el corazón para aprender a amarse a si mismo. Armoniza.
Rosas Rojas: atrae el amor externo. Sensualidad, Afrodisiaco.
Rosas amarillas: para atraer la amistad y las buenas relaciones, da riquezas. Elimina las penas y los recuerdos tristes. Ayuda a superar perdidas de amor.
Salvia · protección, salud, consagración, objetos materiales, abundancia.Sándalo · clarividencia, consagración, contacto con otros planos, meditación, desarrollo psíquico, crecimiento espiritual, éxito.
Vainilla:
Estimula el romance, atrae buenas noticias, revive las esperanzas, endulza ambientes.
Violetas:
 Ayuda a conciliar el sueño,
suaviza, relaja, unifica y estabiliza ambiente.
Sangre de Dragó:
Es una resina usada para Purificar, Atraer fidelidad,
buena suerte, honestidad, dinero.
Rituales de consagración, fuerza magica.
Feng Shui ZodiacalesEsotericos
Tierra:
Da Apoyo, estabilidad y balance.
Madera:
Aporta energia de salud, vitalidad y crecimiento
Fuego:
Atrae actividad y energía enfocada en la pasión, el romance y deseo sexual.
Metal:
Aporta energia de pureza, precision, frescura y disciplina.
Agua:
Aporta fluidez y atrae la energia de la abundancia
La Luna:
Activa la clarividencia, Ayuda en la meditación, Atrae el amor, la pasión y la sabiduría.
El Sol:
Ayuda a la meditación profunda, Atrae la buena suerte,La inspiración, abre al conocimiento, da prosperidad.
7 Arcangeles:
7 fragancias que activan los dones de los 7 Arcángeles y sus dones en nuestra vida.
7 Poderes:
Trabajar la compasión, consagraciones, destierros, aumentar la magia, Dar protección, dar fuerza a rituales.
7 Potencias:
Atrae protección contra malos espíritus, enemigos, hechizos y enfermedades.
Abre Caminos:
 Apertura de caminos, proteccion.
Buena Fortuna:
Atrae la abundancia económica, acentúa el buen prestigio personal y laboral.
INCENSUMECUM ELETRIA TOLEDO ©VictoriaFernandez2021

Destacada

INICIACION A LA MEDICINA Y MAGIA TRADICIONAL ZENU.

Hola a tod@s! para l@s que estáis preguntando y esperando por las nuevas fechas de mi próximo curso de Iniciacion a la Medicina y Magia Tradicional Zenù, les comparto que ya estan abiertas las inscripciones para el curso de iniciacion año 2021/2022 con plazas limitadas!!

Encuentra toda la información AQUI!

Gracias por vuestra paciencia y amorosa espera!

Un fuerte abrazo y felices fiestas!

Cartel 2º Curso Medicina y Magia Tradicional Zenù.

El Tambor Chamánico

La música y la danza en sus orígenes, tienen un objetivo mágico.
En la Cetera Zenù vemos a la naturaleza y todo lo que ella entiende como una manifestación de lo divino.
El deseo de imitar a la naturaleza es visto como una manera de conectar con los dioses. Este es el origen de la danza. Incluso en diferentes partes de cada cultura geográfica se ha experimentado un tipo de danza basada en la imitación de los animales y los elementos de la naturaleza.
Los chamanes en cualquier parte del mundo, agregaron a la danza el pulso del planeta a través de instrumentos de percusión. La percusión demuestra su fuerza, es reflejo con el Agua, Aire, Fuego y Tierra.
Con la danza y el tambor chamanico tratamos de obtener emociones como el valor y la compasión que debe acompañarnos para predecir el futuro a través de visiones o para lograr las sanaciónes.
El toque rítmico del tambor es un inductor para entrar en estado alterado de conciencia y, como vehículo de tránsito hacia las realidades paralelas.

Conectando mi tambor con la Ceiba Blanca Arbol sagrado (Axis Mundi) Zenu en los Montes de Maria Colombia

EL CABALLO VOLADOR

El tambor es el “caballo volador” para el chaman, su medio de comunicación y viaje con el mundo espiritual y con otros planos de existencia. Siglos atrás, este tipo de tambor se encontraba por todas partes del planeta. Druidas y curanderos de Europa, chamanes y sacerdotes de Asia y Mongoli, Hombres-Medicina de América del Sur y del Norte usaban y siguen usando este instrumento en ceremonias para conectar con lo que es más grande que uno-mismo.

La música tribal siempre es de gran ayuda para aliviar los problemas de estrés y nerviosismo y como introductora a estados alterados de conciencia. Dentro de este género musical, los instrumentos musicales de percusión, adquieren un papel protagonista. Los diversos tipos de tambores e instrumentos de percusión, han sido desde hace milenios, el signo de identidad más característico de diversas culturas y tribus.

Las frecuencias sonoras producidas por estos instrumentos tienen la capacidad de transportarnos a estados de trance y de alto nivel espiritual.
Está científicamente demostrado que escuchar el ritmo monótono de los tambores facilita la producción de ondas cerebrales de rangos alfa y theta. Muchos nativos se refieren al sonido del tambor como a el latido de la tierra.
En este aspecto, es de destacar que la frecuencia de la resonancia electromagnética de la tierra, que ha sido medida en 7,5 ciclos por segundo, resulta equivalente a las ondas cerebrales theta.
Es esté repetitivo toque en el tambor y el sonido logrado el que permite a l@s chamanes alinear nuestras ondas cerebrales con el latido de la tierra.

 

Es un instrumento poderosísimo de autosanación emocional y a niveles más profundos, entramos en estado de meditación, resuena en el vientre, la mano se mueve al ritmo que impone el espiritu del tambor y uno se siente liberado. Se hace uno con el “caballo volador” formando un sólo ser , el es una parte nuestra, un instrumento de poder para elevar la consciencia y transportarse a otros planos de la realidad.  El sonido del tambor es la voz de los espíritus.
Para propiciar un estado mental que ayude a realizar el viaje chamánico, es necesario escuchar un sonido rítmico de 205 a 220 golpes por minuto. Este ritmo induce al cerebro a producir ondas cerebrales lentas, de entre 7 a 4 ciclos por segundo, o menos.
Mitológicamente, el chamán realiza la caja del tambor con un trozo del Árbol de la Vida, del Axis Mundi, proporcionado por sus guías. Estos tambores son redondos en el Norte, y de forma oval en el Sur de Siberia, hechos de piel de reno o caballo, con el bastidor de madera o de junco trenzado. El ritmo que determina el tambor al ser batido por el chamán, es acompañado por las palmadas de los presentes.
El chamán nunca abandona la percusión, elemento fundamental en todas sus ceremonias, no sólo para llamar a los espíritus sino para obtener energía vital o entrar en trance.
“En sus rituales, los chamanes sami (llamados noajdde o noaiti) utilizan el canto, acompañado por la percusión del tambor. Gracias a la monótona cadencia que genera, entran en trance para abandonar su cuerpo y acceder al mundo de los espíritus. Para acceder a él, utilizaban a modo de mapa del otro lado los dibujos del tambor, que se convierten en una suerte de guía.” Saami, los chamanes del norte
El tambor chamánico, instrumento muy corriente, ligero y fácil de manejar, se toca con un palo o con los dedos. Los tambores chamánicos suelen ser anchos y profundos para propiciar un sonido grave y prolongado. Son de formas y materiales diversos a lo largo del mundo. Algunos se realizan a base de corteza de árboles, con un parche de piel de animal. Otros son simples calabazas ahuecadas. En algunas zonas tienen un parche, en otras, dos. Algunos son rústicos, y otros están bellamente adornados con símbolos que recuerdan los viajes que el chamán realiza con ellos.
En cada lugar, los elementos naturales y culturales hacen que el tambor tenga unas u otras características. Grabación de tambores indios para llegar a estados alterados de conciencia. Una cadencia sonora utilizada por diversas tribus en toda América para conseguir estados de trance.
En numerosas tribus del continente americano, los tambores han sido, desde hace siglos, el medio más habitual utilizado por los chamanes para entrer en trance y así poder comunicarse con los espíritus. Si necesitas desconectar de la realidad cotidiana y conseguir un estado de espiritualidad más elevado estos sonidos de tambores indigenas te pueden resultar muy beneficiosos.

Recorriendo el territorio: 🇨🇴Colombia 🇨🇴

Símbolos alquímicos

Existe una amplia variedad de símbolos alquímicos debido a las distintas tradiciones de la alquimia en los distintos continentes y también a la falta de uniformidad entre distintos alquimistas. Hay que tener en cuenta que los alquimistas trabajaban siempre rodeados de un gran secretismo y escribían sus manuscritos con simbología críptica para evitar que otras personas los pudieran descifrar.

Símbolos alquímicos

Es habitual que exista más de un símbolo alquímico para designar el mismo elemento o proceso. Aún así, existen algunos símbolos que fueron utilizados por gran parte de los alquimistas durante un largo espacio de tiempo.

El campo de aplicación de la alquimia fue siempre muy amplio, abarcando desde cuestiones filosóficas y espirituales hasta aspectos más prácticos como la transformación de la materia. A lo largo de los siglos, los objetivos principales de la alquimia fueron:

  1. Llevar a cabo el proceso conocido como Crisopea (Chrysopoeia). Este proceso consistía en transformar metales ordinarios como el plomo en metales nobles, especialmente en oro.
  2. Descubrir el elixir de la inmortalidad.
  3. Desarrollar panaceas capaces de curar cualquier tipo de enfermedad.
  4. Elaborar un disolvente universal, conocido como Alkahest. Se creía que esta sustancia permitiría disolver cualquier material, especialmente metales, para obtener materias elementales.
  5. Creación de la piedra filosofal, en muchos casos como solución a los cuatro objetivos anteriores.

Símbolos de los elementos clásicos

Los símbolos alquímicos se utilizaban para describir los métodos experimentales y técnicas de laboratorio para intentar crear sustancias relacionadas con estos objetivos. Uno de los aspectos comunes entre los distintos alquimistas era la hipótesis de que toda la materia estaba fundamentalmente formada por los cuatro elementos clásicos: agua, tierra, aire y fuego.

A su vez, se consideraba que estos cuatro elementos resultaban de las posibles combinaciones entre calor o frío con sequedad o humedad. Los símbolos para los cuatro elementos son

Agua

Símbolo agua

Fuego

Símbolo fuego

Tierra

Símbolo tierra

Aire

Símbolo aire

Se creía que la combinación adecuada de estos cuatro elementos daría como resultado la piedra filosofal, que se representaba con el símbolo alquímico:

Símbolo piedra filosofal

Símbolos de la tria prima

En el siglo XVI uno de los alquimistas más conocidos, Paracelsus, desarrolló una teoría de la medicina para explicar la naturaleza de los medicamentos. Según la teoría de Paracelsus, la esencia de cualquier enfermedad estaba contenida en la combinación de tres sustancias básicas: azufre, mercurio y sal.

Estas tres sustancias constituían lo que se conocía como la tria prima. El azufre representaba el elemento combustible, el mercurio era el elemento cambiante mientras que la sal representaba el elemento permanente. La teoría de Paracelsus decía que mediante la identificación de la naturaleza de una enfermedad a partir de estos elementos sería posible desarrollar la cura adecuada. Los símbolos alquímicos para representar estos elementos básicos eran los siguientes:

Azufre

Símbolo azufre

Mercurio

Símbolo mercurio

Sal

Símbolo sal

Símbolos de los metales de la antigüedad

Muchos de los métodos descritos por los alquimistas requerían el uso de metales, especialmente de alguno de los siete metales de la antigüedad. Estos siete metales son el oro, la plata, el cobre, el hierro, el mercurio, el estaño y el plomo.

Muchas teorías alquímicas guardaban cierta relación con la astrología. Debido a ello se utilizaban los símbolos de la luna y de los seis planetas conocidos en la antigüedad para representar estos siete metales. El símbolo alquímico para cada uno de estos metales era el siguiente:

Oro (Sol)

Símbolo oro

Plata (Luna)

Símbolo plata

Mercurio (Mercurio)

Símbolo mercurio

Cobre (Venus)

Símbolo cobre

Hierro (Marte)

Símbolo hierro

Estaño (Júpiter)

Símbolo estaño

Plomo (Saturno)

Símbolo plomo

Símbolos alternativos para metales

Existen algunos símbolos alternativos para los metales presentados anteriormente. Algunos de los más comunes son el símbolo del oro, representado también de la siguiente forma

Símbolo alternativo oro

En el caso de la plata, también ha sido representada mediante el siguiente símbolo construido a partir de cuatro círculos.

Símbolo alternativo plata

Símbolos de procesos

Aparte de los símbolos utilizados para representar sustancias, los alquimistas también utilizaban símbolos para describir distintos procesos químicos. Estos símbolos permitían detallar cómo producir sustancias siguiendo un conjunto de reglas químicas.

Algunos de estos procesos son todavía utilizados en la química moderna mientras que otros eran solo de aplicación hipotética en el mundo de la alquimia.

En algunos manuales de alquimia se considera que existen únicamente 12 procesos alquímicos elementales. En este caso, se utilizan los 12 símbolos del zodíaco para representar los distintos procesos. Estos 12 procesos son los siguientes:

Calcinación: La calcinación es la descomposición de una sustancia mediante la aplicación de calor. Este proceso se representaba con el signo de Aries.

Símbolo calcinación

Congelación: Este proceso equivale a la cristalización o solidificación de una sustancia a partir de la disminución de su temperatura. Los alquimistas se referían a este proceso mediante el signo de Tauro.

Símbolo congelación

Fijación: La fijación era un proceso alquímico a través del cual se podía teóricamente transformar una sustancia volátil en un estado fijo o sólido resultando inmune al fuego. El símbolo de Géminis está asociado a este proceso.

Símbolo fijación

Disolución: La disolución se produce mezclando una sustancia gaseosa, líquida o sólida en un disolvente dando lugar a una solución. Los alquimistas identificaron distintos disolventes para llevar a cabo este proceso. El símbolo utilizado para representarlo era el signo de Cáncer.

Símbolo cáncer

Aparte del signo de Cáncer, también se han utilizado los siguientes símbolos para representar el proceso de disolución:

Símbolo alquímico de disolución

Símbolo alquímico de disolución alternativo

Digestión: El proceso de digestión consistía en aplicar calor a una sustancia durante un largo periodo de tiempo. Este proceso estaba asociado con el signo de Leo.

Símbolo Leo

Destilación: La destilación es el proceso a través del cual es posible separar los componentes de una mezcla líquida mediante su evaporación y condensación. Los alquimistas representaban este proceso con el signo de Virgo.

Símbolo Virgo

Alternativamente la destilación también puede representarse con el siguiente símbolo

Símbolo alquímico destilación

Sublimación: La sublimación es un cambio de fase de las sustancias entre su estado sólido y su estado gaseoso sin pasar por la fase líquida. Este proceso se representaba con el signo de Libra.

Símbolo Libra

Uno de los cambios de fase en sentido inverso, la precipitación, se representa con el siguiente símbolo:

Símbolo precipitación

Separación: La separación incluía los distintos procesos para separar los componentes de una sustancia, ya sea esta en estado sólido o líquido. Este proceso se representaba con el signo de Escorpio.

Símbolo Escorpio

Ceración: El proceso de ceración permitía a los alquimistas ablandar las sustancias y darles una consistencia similar a la cera. Una técnica para llevar a cabo este proceso consistía en inyectar líquido y calentar la sustancia. Los alquimistas representaban esta técnica con el signo de Sagitario.

Símbolo Sagitario

Putrefacción: Este proceso estaba relacionado con la descomposición y degradación de una sustancia orgánica. Se representaba con el signo de Capricornio.

Símbolo Capricornio

También existen manuscritos alquímicos donde el proceso de putrefacción se representa con el siguiente símbolo:

Símbolo Putrefacción

Multiplicación: La multiplicación era un proceso alquímico que teóricamente permitía aumentar la potencia de la piedra filosofal. Este proceso se indicaba en los manuscritos alquímicos mediante el signo de Acuario.

Símbolo Acuario

Proyección: La proyección es el proceso mediante el cual un alquimista podía llegar a transmutar un metal corriente en oro. Este proceso involucraba de algún modo la piedra filosofal. Los alquimistas representaban la proyección mediante el signo de Piscis.

Símbolo Piscis

Símbolos alquímicos de unidades de tiempo

Muchas de las recetas alquímicas requerían implementar procesos que debían actuar durante largos periodos de tiempo. Para representar distintas unidades de tiempo los alquimistas desarrollaron un sistema de símbolos adecuado a sus necesidades.

Los cuatro símbolos de tiempo utilizados para un gran número de alquimistas son los siguientes:

Una hora

Hora

Una noche

Noche

Un día y una noche

Día y noche

Un mes

Mes

Símbolos de utensilios y aparatos

Los alquimistas también disponían de símbolos para representar los distintos utensilios y aparatos que utilizaban en sus procedimientos. Uno de los objetos muy utilizado por los alquimistas era el recipiente conocido como crisol. Este recipiente era capaz de resistir altas temperaturas y era utilizado para contener, entre otras sustancias, metales fundidos.

Dado que este tipo de recipiente fue utilizado por muchos alquimistas de distintas regiones existe una amplia variedad de símbolos para representarlo. Los símbolos utilizados más frecuentemente para representar un crisol son los siguientes:

Símbolo alquímico crisol

Símbolo alquímico alternativo crisol

Símbolo alquímico alternativo crisol 2

Símbolo alquímico alternativo crisol 3

Símbolo alquímico alternativo crisol 4

Un aparato que era imprescindible para cualquier alquimista era el alambique. Este aparato permitía aplicar la destilación a una sustancia líquida para separar sus componentes elementales. Esta separación era posible mediante la evaporación y condensación selectiva de la solución. El símbolo para representar el alambique era el siguiente:

Símbolo alquímico alambique

De una forma similar al alambique, los alquimistas también utilizaban un recipiente conocido como retorta para evaporar selectivamente los componentes de un líquido. Este recipiente se representaba con el siguiente símbolo:

Símbolo alquímico retorta

Símbolos de los principales disolventes

Muchas de las recetas alquímicas incluían algún paso en el que se requería la acción de un agente disolvente. Los alquimistas utilizaban básicamente cuatro disolventes distintos.

Uno de los disolventes más utilizado entre los alquimistas era el aqua regia. Este disolvente está formado por ácido nítrico y ácido clorhídrico y tiene un gran poder corrosivo. Los dos símbolos utilizados más frecuentemente para indicar el uso de este disolvente eran:

Símbolo Aqua Regia

Símbolo Aqua Regia 2

Otro disolvente muy utilizado y relacionado con el anterior es simplemente el ácido nítrico, conocido como aqua fortis y representado por el siguiente símbolo:

Símbolo Aqua Fortis

Los alquimistas también utilizaban un disolvente conocido como “Espíritu del Vino” y que consistía básicamente en etanol. Este disolvente se conocía entre los alquimistas como aqua vitae y se representaba con los siguientes símbolos:

Símbolo Aqua Vitae

Símbolo Aqua Vitae 2

Por último, el cuarto disolvente más frecuentemente utilizado entre los alquimistas era el vinagre. Debido a su uso ampliamente extendido existen distintos símbolos para representarlo:

Símbolo alquímico vinagre

Símbolo alquímico vinagre 2

Símbolo alquímico vinagre 3

Símbolos de masa

Para indicar la cantidad de una sustancia que era necesaria para llevar a cabo un proceso alquímico se utilizaban como unidades los dracmas y las onzas.

El símbolo de dracma era el siguiente

Símbolo Dracma

También era posible indicar la cantidad de medio dracma mediante el siguiente símbolo

Símbolo medio dracma

De forma similar, era posible indicar con los siguientes símbolos la cantidad de una onza o media onza.

Onza

Símbolo onza

Media Onza

Símbolo media onza

Otras unidades de masa habituales entre los alquimistas eran el escrúpulo y la libra.

Escrúpulo

Símbolo escrúpulo

Libra

Símbolo alquímico Libra

Símbolos de otros elementos químicos

Los alquimistas desarrollaron símbolos para indicar todo tipo de sustancias así como sus variaciones obtenidas a partir de procesos químicos.

Una de las sustancias que aparece a menudo en los tratados alquímicos es el azufre. Este elemento químico era la base para producir el azufre de los filósofos y el azufre negro, conocido también como sulfur nigra. Estas sustancias se representaban con los siguientes símbolos.

Azufre

Símbolo de Azufre

Azufre de los filósofos

Símbolo de los filósofos

Azufre negro

Símbolo de Azufre Negro

También el antimonio y sus derivados eran utilizados en todo tipo de recetas alquímicas. Los derivados más utilizados eran el sublimado de antimonio y la sal de antimonio. Se puede ver en los siguientes símbolos que la sal de antimonio es representada combinando el símbolo de antimonio con el símbolo de sal.

Antimonio

Símbolo de Antimonio

Sublimado de antimonio

Símbolo de sublimado de antimonio

Sal de antimonio

Símbolo de sal de antimonio

Sublimado de sal de antimonio

Símbolo de sublimado de sal de antimonio

Otros dos elementos de gran importancia en la alquimia eran el arsénico y el bismut. Los símbolos para representarlos son los siguientes

Arsénico

Símbolo de Arsénico

Bismut

Símbolo de Bismut

El platino se representaba mediante la combinación del símbolo de la plata y el símbolo del oro. Esto era debido a que antiguamente se creía que el platino se formaba a partir de estos dos metales.

Símbolo alquímico de Platino

Algunos símbolos de otras sustancias que aparecen a menudo en los tratados alquímicos son los siguientes:

Aceite

Símbolo alquímico aceite

Cera

Símbolo alquímico cera

Pólvora

Símbolo alquímico pólvora

Cinabrio

Símbolo alquímico cinabrio

Magnesio

Símbolo alquímico magnesio

Piedra

Abreviaciones alquímicas

En algunos casos los símbolos alquímicos se formaban a partir de abreviaciones de expresiones latinas. Este es el caso de algunos procesos como por ejemplo el baño maría o el baño de vapores. En latín estos dos procesos se conocen como balneum mariae y balneum vapores. Estos se podían abreviar por MB y VB, respectivamente, resultando en los siguientes símbolos:

Símbolo alquímico balneum mariae

Símbolo alquímico balneum vapores

También era común utilizar un símbolo como abreviatura de receta para indicar que un conjunto de símbolos representaban una receta alquímica. El símbolo utilizado con esta finalidad era el siguiente:

Símbolo alquímico receta

Adivinación con Péndulos

Muchos son los que se sienten atraídos por la adivinación por medio de los hermosos péndulos que encuentran en Eletria Toledo, pero no se atreven a llevarlo y usarlo debido a que desconocen como hacerlo y el procedimiento que necesita para activar esta bonita forma oracular, hoy quiero animarte a llevarte el tuyo! por lo que te voy a compartir como limpiarlo, programarlo y usarlo, voy a empezar por deciros a los “mas nuevos” en este tema, que un péndulo es una de las formas más simples y fáciles de adivinación, la cuestión con el es muy simple ya que su base de preguntas es sobre Sí o No que se le hacen y este responde. 

Pero…¿Cual es el péndulo ideal?

Bien es cierto que en el mercado encontramos una gran variedad de estos artículos desde los elaborados con piedras naturales, pasando por el egipcio hasta el Hebreo, personalmente soy una amante de los elaborados en Piedra Natural y siempre aconsejo los péndulos en materiales naturales como las piedras, pero ahìnco en la idea que cada uno tenga aquel que le llame y en el material que le llame o conecte o según su creencia mágico-religiosa. Si es por ejemplo lo vas a escoger en piedra natural, es importante que sepas que este material tiene un don espiritual y que cuando las piedras naturales nos llaman es porque necesitamos trabajar con ellas y sacar provecho de su energía compartida y que nos acompañara en la practica.

Los péndulos deben tener por lo general, una cadena de entre 10 y 14″, aunque también recomiendo el largo pueda ser tomado según el largo que va desde el dedo corazón hasta el codo para que puedas asegurarlo dandole una vuelta cuando vayas a trabajar en lugares especialmente cargados energéticamente, ya que algunos practicantes aparte de usarlo para preguntas también lo usan para rastrear un sitio o lugar encantado o con la presencia de Espíritus (Ojo esto ya es a nivel avanzado para los iniciados, que con la practica seguro aprenderas! mal final te dejo tips!). 

¿Como limpiarlo, cargarlo y calibrarlo?

Con su limpieza empieza la programación, dependerá del material del que este compuesto, si es piedra natural o de algún metal lo mejor es que lo limpies con un paño blanco impregnado preferiblemente de agua de Mar, aunque también puedes hacerlo sumergiéndolo con agua salada sin dejarlo en ella ya que podría dañar el brillo o carcomerlo, después pasarle un incienso natural y dejarlo cargando durante la noche recibiendo la luz de la luna preferiblemente en fase nueva, así lo habrás limpiado, cargado y empezado a conectar con las energías de los 4 elementos y la tuya propia.

Si eres nuevo en el uso del péndulos tienes que saber que calibrar tu péndulo simplemente significa que lo estás comprobando para ver cómo funciona, para ello en caso de que no tengas un tapete pendular puedes hacerlo tu mism@ usando una hoja en blanco a la que le harás una cruz que abarque toda la mitad de la hoja y en el centro dibujaras un punto de descanso para tu péndulo, cada punto de linea de la cruz indica una dirección cardinal que será donde colocaras los Si, los No, que indique tu péndulo. Con el tiempo seguro no necesitaras el tapete!

3, 2, 1…Empieza la conexión!

Después de su limpieza y carga, empieza a Calibrarlo sosteniéndolo por el extremo libre de la cadena para que el extremo ponderado esté suelto. Asegúrate de mantenerlo perfectamente quieto sobre el punto de descanso en la hoja. Haz una simple pregunta de sí/no a la que ya sabes que la respuesta es Sí, como “¿Soy mujer (o hombre)?” o “¿Vivo en Toledo (o ciudad dónde vivas)?” empieza a solo alzar tu mano y mantén tu ojo en el péndulo, y cuando comience a moverse, observa si va de lado a lado, hacia adelante hacia atrás o en alguna otra dirección. Esto indica tu dirección “Sí”.

Ahora, repite el proceso, haciendo una pregunta a la que sabes que la respuesta es No. Esto te dará tu dirección de “No”. Es una buena idea hacer esto un par de veces con diferentes preguntas, para que puedas hacerte una idea de cómo te responde el péndulo. Algunos se balancearán horizontal o verticalmente, otros se balancearán en círculos pequeños o grandes, otros no hacen mucho a menos que la respuesta sea realmente importante.

Pendulo de Selenita respondiendo al equilibrado

Una vez que hayas calibrado tu péndulo y lo hayas conocido un poco, puedes usarlo para una adivinación básica. Sin embargo, lleva un poco de práctica diaria para sentirse cómod@ con él.

Practica diferentes formas de Adivinación!

Hay varias formas diferentes de usar tu péndulo para la adivinación, te sorprendería lo que puedes aprender con las respuestas de “sí” y “no”. El truco es aprender a hacer las preguntas correctas: de forma corta y concisa, por ejemplo ¿me casare? ¿hay algún espíritu cerca?

Ahora te dejo algunas formas en las que puedes aprovechar al máximo tu péndulo:

Úsalo con un tablero de adivinación: a algunas personas les gusta usar su péndulo en conjunto con un tablero – el péndulo los guía a las letras en el tablero que deletrean un mensaje es muy parecido a la tabla Ouija, tu tablero de péndulo o gráfico debera incluir las letras del alfabeto, los números y las palabras Sí, No y Tal vez.

Encuentra objetos perdidos: al igual que una barra de de radiestesia, puedes usar tu péndulo para encontrar dónde hay buenas o malas vibras o para localizar agua, tuberías o incluso un gato perdido que puede estar escondido. Encontrar el objetivo en realidad es relativamente fácil, usando tu péndulo encima de un mapa, dile que te de un área a trabajar dejalo que te la señale ve al area que te mostró y camina con el por el área de búsqueda.

Localiza sitios mágicos: si vas a estar al aire libre, lleva tu péndulo contigo, si te encuentras en un lugar que hace que tu péndulo se vuelva loco, considera celebrar un ritual allí, seguro estas en un sitio de poder en la Madre Tierra.

Si tienes tarot o algún oráculo: extiende las cartas en la mesa, pon el péndulo encima de ellas, haz la pregunta y deja al péndulo que te muestre la carta con la respuesta que necesitas! te encantara!

Recuerda que en tienda te asesoraremos en todo lo que necesites saber de esta maravillosa herramienta. Espero te haya servido de ayuda esta información, si compartes, comentas, das like me ayudas mucho y a ti no te cuesta nada!

Gracias, Gracias, Gracias!

Con respeto y amor: Victoria.

El poder de la Mirra

La biblia de las Americas en Mateo 2:11, dice: “Y entrando en la casa, vieron al Niño con su madre María; y postràndose le adoraron; y abriendo sus tesoros, le presentaron obsequios de oro, incienso y mirra“.

Este es uno de los pasajes mas arraigados en la mente colectiva, por ello cuando hablamos de Mirra a la mayoría de las personas piensan en el regalo de los tres reyes magos al niño Jesus, otros muchos creen que la Mirra es una hierba, al igual que el Olibano la Mirra es una Resina que desde los albores de los tiempos ha sido imbuida en contextos Religiosos cuando en realidad su naturaleza esta màs encaminada al tema espiritual; el libro de Ester menciona que con Mirra eran purificadas las mujeres, Exodo 30 la nombra como uno de los ingredientes principales del “aceite de la Santa Unción”: Otros libros biblicos mencionan igual a la mirra para otros diferentes usos véase por ejemplo: Gn 43:11, Sal 45:8, Cnt 1:13, 5; Mar 15:23; Joh 19:39, Mr 15:23, Jn 19:39. Todas estas practicas derivan del pueblo hebreo para quienes la Mirra era un artículo de carácter Sagrado: Es descrita en el Tanakh y el Talmud, donde se dice era utilizada en los primeros templos de Jerusalén para hacer Ketoret, ellos usaban la mirra con otra mezcla de incienso consagrada que al ser quemada purificaba el espacio, el pensamiento y el Alma.

Pero antes de estas practicas por ejemplo en el antiguo Egipto, la mirra se usaba a menudo como ofrenda a la diosa Isis.

En el Mundo medicinal, desde tiempos muy antiguos la medicina estaba ligada a la religión, asi por ejemplo los Egipcios usaban a menudo la mirra como ofrenda a la diosa Isis pero también la usaban junto a otras plantas medicinales como la canela, la casia, el gálbano, el áloe, el cálamo aromático, el comino, el eneldo, la mandrágora, la mostaza, etc. para preparar bebidas con fines médicos. La mayorí­a de las veces se aplicaban también tratamientos que consistí­an en lavamientos, untura de ungüentos y bálsamos, el uso de vendajes para las heridas y fracturas, el baño en aguas terapéuticas, la Mirra era el ingrediente principal para los embalsamamientos de sus lideres por parte de sus sacertodizas, desde estos tiempos la mirra es conocida y gracias las investigaciones científicas realizadas en la actualidad, estas la avalan, por lo que sus componentes se siguen usando con seguridad por sus propiedades restauradoras, para aliviar los síntomas de los trastornos del sistema nervioso, y en occidente a veces se incluye como ingrediente en las pastas de dientes y los enjuagues bucales, gracias a sus propiedades analgésicas.

En las prácticas de aromaterapia, el aceite de mirra se utiliza para ayudar con la curación de la tos y los resfriados, el insomnio, el alivio del dolor y la estimulación del sistema inmunológico.

Si te sientes estresado, prueba a quemar un poco de mirra cerca de ti para ayudar a relajarte y calmar tus nervios. ¿No descansas lo suficiente por las noches? ponla en una bolsa y colócala debajo de la almohada y lograras un sueño reparador y tranquilo.

Y volvemos a volar! ahora hacia las practicas del Mundo Mágico dónde la mirra tiene una amplia variedad de aplicaciones comúnmente relacionada en hechizos y diferentes rituales mágicos, sea en resina o como aceite.

+Debido a que el aroma es bastante fuerte, a menudo se usa junto con otras hierbas o resinas, como el incienso o el sándalo. Asociado con la purificación y la limpieza, se puede usar la mirra en una serie de contextos rituales y mágicos diferentes. Prueba uno o más de los siguientes:

+Quema la mirra, combinada con incienso, en rituales relacionados con la prohibición. En algunas tradiciones mágicas, la mirra se incorpora a los trabajos para romper hechizos y maldiciones, o para protegerse contra ataques mágicos y psíquicos.

+También puedes mezclar la mirra en un incienso para usar para purificar espacios sagrados, o para consagrar herramientas mágicas y otros objetos.

+Añade mirra para trabajos relacionados con el bienestar. Si alguien que está enfermo y puede tolerar el olor, intenta colocar un poco de mirra en una lata o tazón de agua sobre una fuente de calor, para crearle una atmósfera perfumada.

+Usa mirra en mezclas de incienso como el incienso de luna llena o una ardiente mezcla de incienso de verano para quemar en Litha o Beltane.

TODOS LOS PRODUCTOS DE LAS FOTOS ESTAN DISPONIBLES EN TIENDA!

Leyenda de Ganesha y la Sabiduría.

Shiva y Parvati solían jugar con sus dos hijos, Ganesh y Kartikeya. Los dioses les habían dado una maravillosa fruta. Cada niño la quería conseguir para él solo.

Sus padres les explicaron que el néctar del Conocimiento Supremo y de la Inmortalidad estaba escondido en esa fruta. Para obtener el fruto, ambos tenían que competir. El ganador debería dar tres veces la vuelta al mundo y volver primero. Kartikeya partió enseguida, montado en su pavo real, voló por el cielo, deteniéndose en cada lugar sagrado en su camino, orando y adorando a los dioses.

Ganesh era plenamente consciente de su cuerpo robusto; no le ayudaría. La rata, su vehículo, era bastante lento y no sería capaz de derrotar a Kartikeya. Pero su sabiduría le sugirió la solución correcta. Rodeó a su padres, Shiva y Parvati, mostrando una profunda devoción. Cuando le preguntaron por qué no había iniciado su viaje alrededor del mundo, respondió:

“Mi padres Shiva y Shakti son el Universo entero. En ellos se encuentra el mundo. No es necesario ir más lejos”. Por supuesto, ganó el concurso, … y el fruto.  Esta leyenda hace hincapié en la importancia de la inteligencia y  Ganesh es un fuerte símbolo de esta cualidad.

Todas las estatuillas de las fotos son productos disponibles en nuestra tienda!

La Purga liberadora de la Luna Llena

La luna llena completa el ciclo lunar, como en una serie ella representa el capitulo final. Los días de luna llena son el ciclo adecuado para purgar viejas costumbres, es en esta fase donde las Ceteras reunimos ingenio y atamos cabos sueltos, marcamos el momento para la muerte o el cambio en rituales de purgas especialmente en las viejas costumbres, este es el momento perfecto para arrojar luz sobre todo aquello que necesite terminar.

full moon over the mountains and between the trees
“Ten cuidado con lo que pides, podrías entenderlo”.

Hay un hermoso ritual Cetero muy sencillo pero poderoso, que quiero compartirte hoy, para que con su luz ilumines, elimines o liberes obstáculos o malas energías que interfieren en tu avance espiritual. Si has sufrido con memorias heredadas, relaciones hirientes, dolores emocionales inclusive dolores físicos, quieres acabar con adicciones alimenticias, drogodependencia, sexualidad inclusive si quieres que desaparezcan o terminen procesos legales o con la justicia este ritual es para ti, solo debes hacerlo en el momento exacto del perigeo de la próxima luna llena , para ello es necesario que hagas tu búsqueda horaria basada en tu territorio, ciudad o localidad, para nosotras las Ceteras esto es muy importante ya que la variación de minutos de luz puede dar resultados con máxima potencia o con menos de la que esperábamos por ello es importante que busques tu hora local y observes la hora exacta en que tendrás mas cerca de ti las energías de esta luna

¿Qué necesitas?

  1. Objeto/s que estén conectados con lo que deseas liberar, por ejemplo una foto que te recuerde a tu ex, la ropa que llevaste cuando te dieron una mala noticia, examenes médicos, o cualquier cosa que este relacionada y conectada con la situación que quieres acabar.
  2. Trozos de papel blanco en las que escribirás palabras sobre esas cosas que te gustaría liberar o cambiar en tu vida.
  3. Una vela aromatica y fosforos
  4. Incienso
  5. Un vaso con agua
  6. Sal gruesa sin tratar, una planta o flores blancas.
  7. Smudge de Salvia y hierba santa negra.
  8. Organiza el tiempo para realizar la ceremonia antes de la hora exacta. Busca un lugar al aire libre adecuado sin interferencias y el dia de luna llena crear en el un espacio sagrado preferiblemente por la noche donde estes bajo la luz de la luna. En este espacio pondrás en este orden y sin encender aun el material que te indico: Pon a tu derecha el recipiente de cristal con agua, a tu izquierda la vela, arriba a tu frente la planta, flores blancas o sal gruesa y abajo frente a ti el incienso y en medio de todos estos pon los objetos que estén conectados con lo que deseas liberar, abajo te dejo un esquema de estas posiciones, llegada la hora exacta empieza respirando profundo, invitando a tus guías, ángeles, maestros espirituales o ancestros a estar a tu lado durante toda la ceremonia, empieza encendiendo la vela y di: enciendo este fuego sagrado para honrar al Guardian del elemento fuego para que manifieste en este circulo su poder, camina hacia el incienso y di: enciendo este incienso para honrar al Guardian del elemento Aire para que mis palabras las convierta en verdad, camina hacia el vaso con agua y di: honro las energías de la Madre agua y a su Guardian y pido que purifique mis deseos, camina hacia la planta o la sal y di: honro a la Madre Tierra y a su Guardian y pido que envuelva en su vientre y acoja mi petición. Ahora toma el papel blanco con el escrito y enciéndelo y con el fuego que haga quema los objetos conectados, enciende el smudge de Salvia y envuelvete en su humo y caminando en circulo de izquierda a derecha sigues sahúmando y dices en voz alta y con autoridad: AQUI Y AHORA POR EL PODER DE LA LUNA, POR LA TIERRA, POR EL AGUA, POR EL AIRE Y POR EL FUEGO LIMPIA PURIFICA Y DESAPARECE LO QUE EL FUEGO QUEMA. Estate atent@ a que todo sea devorado por el fuego, no dejes que se apague y no dejes de sahumar hasta que se consuma todo, cuando asi sea, toma sal y echala por encima de lo quemado, echale parte del agua que esta en el vaso, las cenizas del incienso y revuelve todo en sentido de las agujas del reloj, esparcelo y déjalo en el centro del espacio, ahora agradece en cada punto la bendición liberadora que empiezas a recibir así: camina desde la posición de la tierra (agradece), ve al punto agua(agradece) ve al punto Aire (incienso-agradece), ve al punto Fuego (la vela apagala y agradece) llega a la posición tierra nuevamente, despide agradeciendo la compañía de tus ancestros y ya has terminado el ritual!, ahora si te apetece recibe las energías lunares el tiempo que quieras, deshaz el espacio sagrado, y abandona el lugar. Por favor toma medidas de precaución antes de hacer el fuego. BUENA LUNA!

La historia del día de Navidad: La Saturnalia romana – 16 aC

El décimo mes del calendario romano era, en cuanto a festividades, el más espectacular y animado de todo el año. En este mes se conmemoraba la idí­lica edad de oro en la que Saturno reinaba sobre el resto de divinidades. También era el mes en el que se producí­a el solsticio de invierno, fecha señalada como el nacimiento de los dioses solares. Desde las Kalendas (dí­a 1) hasta los Idus (dí­a 13) sólo cabe destacar las segundas Faunales (el dí­a 5) en conmemoración al dios Fauno y el Agonal, ritual que consistí­a en sacrificar un carnero al dios Sol (el dí­a 11) Ese mismo dí­a se celebraba sólo en la Urbe el Septimontio, las siete colinas, una festividad menor de los poblados latinos que formaron la arcaica Roma.

 

Por todas las cuentas, la celebración de Saturnalia, que conmemora la dedicación del templo de Saturno, el dios de la cosecha, se convirtió en el más grande y popular de la antigua Roma. Para el 16 aC, las festividades duraban una semana completa, desde el dí­a 17 al 23 se sucedí­an los banquetes y las procesiones desenfrenadas (que fueron el embrión para los futuros carnavales). Los plebeyos y proletarios se erigí­an en jueces, y los patricios en siervos. Se realizaba la elección del «Rey de las Burlas» y, por fin, después de tantos dí­as de júbilo, llegaba el solsticio de invierno, consagrado a Jano, el dios de los principios, fecha considerada en la antigüedad como la Puerta de los Dioses.

En el templo, se colocaba un sofá enorme frente a él y las cuerdas que ataban la estatua de Saturno durante el resto del año se soltaban. Era un tiempo para comer, beber y divertirse. Los celebrantes incluso reemplazaron la toga tradicional con la síntesis: una colorida e informal ropa de cena.

Saturnalia incluía celebraciones tanto públicas como privadas. Escuelas cerradas y un mercado especial, el Sigillaria, abierto al público. El juego público, generalmente mal visto, se convirtió en un punto culminante de la alegría. 

Esta cadena de conmemoraciones concluí­a el dí­a 25. En Asia se conocí­a esta fecha como el «Dí­a del Sol Invicto». Fue una festividad menor hasta que el emperador Aureliano, en el año 274, se valió de ella para relanzar el damnificado culto imperial, proclamándose representante de la «luz divina». Curiosamente, Mithra, el dios persa del cielo y la luz que adoptó como suyo medio ejército romano, nació este mismo dí­a… que casualidad… como también lo hizo el prí­ncipe Shirdarta (más conocido para nosotros como Buda) y también el dios Dionisos. ¿A qué se debe esta «casualidad»? Como casi todo, tiene una explicación: en el año 325 tuvo lugar el Concilio de Nicea (hoy Iznik, Turquí­a), la primera reunión eclesiástica cristiana posterior a la gran persecución de Diocleciano convocada por el emperador Constantino para ordenar las corrientes religiosas que convulsionaban la nueva fe recién tolerada. Fue en este concilio donde los obispos allí­ congregados decidieron colocar el impreciso nacimiento de Jesús en esta fecha del 25 de Diciembre, despachándose de paso con este movimiento al molesto Mithra y a la encarnación imperial de la «Luz Divina»

 

En la ciudad de Roma, es todavía diez años antes del nacimiento de Cristo. El 17 de diciembre, el festival de Saturnalia comenzó cuando dos buenos amigos se reunieron en la calle cerca del Templo de Saturno.

El templo de Saturno estaba dedicado al dios Saturno, dios de la agricultura y la cosecha.

“Caelianus! ¿Ya has estado en el templo? ¿Han soltado sus ataduras?

Quintis Nepius Caelianus sonrió a su buen amigo. “Io Saturnalia, Sidonius. Sí, han aflojado al dios y las vacaciones han comenzado oficialmente “.

“¡Bueno! ¡Y como el viejo Saturno ha sido liberado, los jóvenes romanos serán liberados para la celebración! ¿La dulce Paccia Marciana te acompañará al banquete de hoy, Caelianus?

“Una vez más, sí. Estoy seguro de que su belleza recomendará asientos cerca de la cabeza de Saturno. ¿A quién asistirás? ¿Poppaea enérgica o la encantadora Didia?

“Una muy buena pregunta. He comprado velas para ambos, pero me temo que si pido una y no la otra, estaré en una situación desesperada. Todavía me estoy inclinando hacia Poppaea. Didia ciertamente se vería grandiosa en mi brazo, pero Poppaea será más divertida para la fiesta ”.

Caeliano asintió. “Bien merecido estrecho también, por mi forma de pensar.Poppaea sería una excelente opción para Saturnalia “.

“En cualquier caso, ¿ustedes dos visitarán mi doma después?”

“No puedo pensar en ningún otro lugar en el que preferiríamos celebrar el festival, Sidonius. ¿Cuántas otras parejas asistirán?

Cincuenta en total. Debería ser toda una fiesta “.

“¿Qué hay de Durio y Ulpia?”

“Ambos confirmados. ¿Todavía hay mala sangre entre tú y Durio? Oh recuerda, no togas. Todos estarán cómodos y relajados. Habrá un montón de vino, comida y regalos; suficiente para la fiesta por días “.

“No hay nada entre Durio y yo que no pueda ser aplazado para las vacaciones. Eso es alentador, Sidonius. ¿Qué tipo de regalos?

“Sigillaria, por supuesto. ¡Estatuas para todos!

“Fascinante. Ya tengo bastante colección. Debo irme a recoger mi flor. Las calles ya están abarrotadas y no queremos llegar tarde a la fiesta pública. Te veo allí, Sidonio. Io Saturnalia “.

“Io Saturnalia, Caelianus. ¡Dale mi amor a Paccia!

 

Las Saturnales trajeron muchas primicias a la celebración de la Navidad: las escuelas cerradas durante las vacaciones, la entrega de regalos y las fiestas públicas son solo algunas.  

” Io Saturnalia “, se convirtió en el precursor de “Feliz Navidad” y “Felices fiestas”.

 

Fuentes: Texto de Yarnspnr traducido al Español y la web  historiasdelahistoria.com

 

La Fiesta del Fuego: Beltane

La noche del 30 de abril, en el calendario gregoriano, es el inicio de nuestro “Beltane”. Este nombre es el más popularmente conocido, sin embargo, se puede nombrar a la fiesta como”cetamain”o Beltaine.

Otros nombres conocidos son “Calan Mai”, “Bealltainn”, “Calan Me”, “Boaldyn” y “Kala Mae”. Así como otros más antiguos; Kentu-saminos o cét-sam-sin, del cual deriva el “Ceitein”, nombre actual gaélico escocés. Entre tribus de la Galia meridional, se apunta el nombre de Giamonia, derivado del mes del calendario de Coligny, Giamonios.

La palabra Beltane, esta compuesta de dos vocablos; “tane” que puede significar fuego y con la unión de ambas podríamos obtener “buen fuego”, “fuego luminoso” o “hermoso fuego”. Comienza Beltane, los días lóbregos son un recuerdo de los días pasados. La luz renace en el tiempo de más fuerza y es nuestra tercera festividad, donde el fuego es protagonista. Recordamos a nuestros antepasados, aquellos que llamados Tuatha Dé Danaan, pusieron sus pies en Erin, tras quemar sus naves, expresando de aquella manera su intención férrea de establecerse en la Tierra Esmeralda.

Nuestra fiesta comienza en la víspera, en el anochecer y se prolonga con el día que son los momentos en los que, según nuestra concepción, empieza el Verano. Comienza Samos, el fin del Invierno celta y comienzo de la mitad lumínica de la Rueda Anual. Es nuestro festival del fuego. Esta fiesta, es igual de importante que la de Samhain, pues ambas tienen una función de pasaje en el calendario celta, una es un paso hacia Samos y la otra hacia Giamos.

Estamos en nuestro quinto mes lunar, sea cual sea, la tradición seguida, tanto en la arbórea como en la del calendario de coligny y sus variantes modernas. El mes del Sauce atraviesa Beltane y le confiere su esencia mágica.

En nuestro ritual previamente hemos apagado todos los fuegos existentes en nuestra tribu o comunidad, como una forma simbólica que representa la ausencia de éste. Al amanecer cuando el alba empiece a despuntar sobre la primera mañana del Verano, encenderemos ritualmente nuestro fuego donde regeneraremos nuestra propia vitalidad espiritual. fuegos de beltaneLa hoguera, como hacían nuestros antepasados estará formada por nueve maderas sagradas de nueve árboles diferentes que serán portadas por nueve personas. Cuando queme, obtendremos ascuas para encender otros pequeños fuegos en este amanecer de Beltane, en oposición a Samhain donde los fuegos arden en el crepúsculo. En estos momentos mágicos, que también nuestros antepasados realizaban pasando tanto ellos como su ganado por entre el humo en un rito de limpieza y purificación, el fuego era y es símbolo divino. Este fuego se encomendaba al patronazgo del Dios Belenos (el brillante). Manifestación, por otra parte del Señor del Verano y asociado con los poderes sanadores el Sol.

Nuestros antepasados también tenían más formas de saludar estos días de celebraciones y participar de la energía sanadora del astro-dios; Una de sus costumbres consistía en levantarse antes de que el sol apareciese, después de una vigilia en los bosques sagrados, donde habían participado en los ritos sexuales de Beltane, iban a alguna colina cercana para observar la salida del sol y bañarse en sus vivificadores rayos. Dicho baño podía tomarse también de una forma más simbólica, bañándose en fuentes sagradas y manantiales en los cuales los rayos sol habían quedado atrapados o bebiendo el agua de estos o de pozos también sagrados, donde la luz solar había quedado retenida. Los druidas aconsejaban que se bebiera el agua de esos manantiales antes de la salida del sol, que se lavaran con el rocío de la mañana y se adornaran con flores. Todo este ritual era para danzar en torno del árbol de mayo, dejándose llevar por la festividad estacional. El rocío que se recogía en las mañanas de Beltane también se recogía, guardándolo con el fin de utilizarlo en posteriores rituales. El rocío en su concepto mágico era considerado una esencia destilada de la Tierra por medio del fuego( el sol), una alquimia de la naturaleza espiritual de la Madre Tierra, en cuyo seno los manantiales y arroyos representan los órganos femeninos de ella con sus propiedades curativas. La diosa de la Tierra (Madre Tierra), era la esposa del Sol, ambas deidades, donadoras de vida. Era y es un tiempo de fiesta, alegría, casamientos y magia sexual con lo que se trataba de perpetuar la estación.

Nuestros hermanos de espíritu de esas épocas escogían a una treina de mayo festival de beltane edinburgoDoncella de la Flor” también denominada “Reina de Mayo“, que era la representante simbólica en esta fiesta, de la Diosa en uno de sus triples aspectos de transformación, de virgen a madre. En medio de un ritual de música y danza se simulaba la cópula de la diosa con el árbol de mayo, palo de mayoque según la ubicación de la tribu, podía ser un tronco de abedul como en Gales, un espino en ciertas partes de Bretaña, o un acebo como en Eire, además del sauce, pero todos ellos representando un atributo fálico. Como fiesta que era de fertilidad y de liberación sexual, estaba dedicada también a la unión entre parejas o casamiento. dioses de beltaneLa pareja recién unida consumaba esa unión en algún lugar del bosque, con el beneplácito de la tribu entera, que en diversas ocasiones se sumaban con sus parejas respectivas a la celebración. En algunas tribus celtas se disponía en este tiempo de unos días de libertad sexual, en los cuales se formaban parejas nuevas a prueba, que duraban hasta el siguiente Beltane, fecha en la cual se renovaban los votos o terminaban separándose.

Beltane, también es la noche que dedicamos al Dios Belenos, Belenos posee también otros nombres como Borno o Grannios de la Keltia continental, o Balor o Beltayne de la keltia Irish o Beli o Balor de los celtas galeses o Bel o Belenos de los celtas de la Isla de Man o también Bile o Belenos de los celtas scottish. Siendo de esta manera un dios de amplio ámbito celta.

Las festividades celtas en general y Beltane en particular, además de lo expuesto, tenían otros objetivos, tales como la sana intención de reforzar los vínculos de las tribus y de los clanes. Los celtas se reunían en estos acontecimientos masivamente, lo cual servía para fomentar alianzas entre tribus y fortalecer los lazos entre clanes y familias. Durante dichas celebraciones no había una sola refriega entre ellos y las armas estaban prohibidas. A esto se le sumaba el componente mágico con sus liturgias rituales lo que convertía a Beltane en una comunión que rebasaba la simple fiesta.

Tampoco debemos olvidar al dios Cernunnos, god fireque en Beltane es despedido para que se convierta en una parte real del mundo de las plantas y animales en nuestro propio medio. Convirtiéndose de esta manera en el señor y espíritu de todas las cosas salvajes.

La festividad de Beltane, es una celebración alegre, extrovertida, divertida, de ánimos. La energía que nos proporciona es más activa que reflexiva. Es la expansión que estará en nosotros a medida que el Verano galopa hacia su punto culminante.fuegos

La Magia de los días de la Semana

Antes de comenzar, es importante para mi que sepas que las correspondencias que aquí escribo son las aplicadas en mí tradición, por lo que para entender la Magia de los días en ella, debes empezar por saber que nuestro mes empieza con cada Luna Nueva, que el numero de días en el mes es de 28 o 29 aproximadamente, las horas en los días serán marcados de una luna a la que le sigue al día siguiente y que nuestra semana comienza el día Domingo. Para los MTZ los dias de la semana están cargados de simbolismo y magia, esta vez te hablare de algunas de las relaciones mágicas de mi tradicion que estudiamos en la Escuela de Sabiduría Ancestral para que si lo deseas las emplees en tu practica mágica. Aquí te dejo los cursos que impartiré para el próximo año si deseas iniciarte conmigo echales un vistazo y apúntate al que mas te resuene!

No todas la tradiciones relacionadas con la Magia trabajan con las relaciones mágicas de los días, es mi consejo que si no deseas trabajarlas al menos cuando hagas un trabajo anotes el día y la hora en el cual lo hiciste, seguramente te darás cuenta con el tiempo la conexión mágica que les existe. Empecemos!

1 DIA: DOMINGO 1/7: Asociado al Sol, su color es Amarillo o Dorado, su hora mas potente es en el perigeo. La piedra que mas le representa es el Citrino asi como el Cristal de Cuarzo. Dos de sus mas poderosas plantas es el Enebro y el Fresno, aunque por experiencia también reconozco al Laurel, la canela, el girasol y al Sandalo. Los dioses a los que esta relacionado desde las mas antiguas culturas son el Egipcio Ra y en mi tradición Ninha. Elemento Fuego. Algunas de las cosas que se trabaja son todo lo relacionado con la creatividad y obtener ganancias o victoria en cualquier proceso.

light dawn landscape sunset

2 DIA: LUNES 2/7: Asociado a la Luna, su color es el plata, su metal es la Plata, las piedras asociadas son la Piedra de Luna, la labradorita, las perlas. Sus plantas por excelencia son las que florecen de noche como el Loto, otras que le están relacionadas son la hierbabuena, la Melisa y el eucalipto. Las deidades relacionadas son según sus fases por ejemplo: Creciente: Diana, Llena: Isis Menguante: Hecate Nueva: Manexca. En mi tradicion es Thi. Su animal totem es el Cangrejo. Según el tipo de trabajo se escogerá siempre hacerlo cuando nace hasta mitad de su perigeo. Algunas de las cosas que se trabaja son todo lo relacionado con las emociones, Maternidad, la familia, los sueños, la pureza, la intuición y especialmente Las sanaciones y curaciones.

moon phases

3 DIA: MARTES 3/7: Asociado al planeta Marte, y al Dios Marte, su color es el Rojo escarlata todas sus gamas, su metal es el hierro y el acero, su piedra por excelencia es el Rubì, el granate y todas las piedras rojas o con alto contenido de hierro. Sus plantas mas potentes son las que tienen grandes espinas o puas como Las acacias, los cactus, pero también el Tabaco cimarròn, el jengibre, Sangre de dragò, el Madroño. Su animal totem es el Lobo. Su hora mas potente es justo cuando el día nace con la salida del Sol. La deidad mas reconocida es el dios guerrero Marte, en mi tradición representado por los mellos Chalè y Colosò. Algunas de las cosas que se trabaja son todo lo que tenga que ver con el valor, Fuerza, derrotar enemigos, conflictos y especialmente sacar daños y hacer protecciónes.

tree on the desert
Arbol de Acacia

4 DIA: MIERCOLES 4/7: Asociado al planeta Mercurio y al Dios Mercurio, su color es el Morado y Purpura, su metal es la plata liquida conocida como Mercurio, su piedra es la Aventurina, el ágata y el ojo de Tigre amarillo. Sus plantas mas potentes son La Mandragora, pero la lavanda y la salvia blanca en todas sus familias le pertenece, otras son el tomillo y los tréboles. Su animal totem es el ave Ibis. Su hora mas potente es justo cuando nace el dia. Las deidades relacionadas son Atenea, Hermes y el Celta Lugh. En mi tradición es Ninhathi. Elemento Aire. Algunas de las cosas que se trabaja son la sabiduría y todo lo que tenga que ver con las comunicaciones, abrir el canal de comunicación oratoria, asuntos de trabajo, viajes, problemas en negocios o deudas, especialmente al igual que los Lunes Sanaciones, lecturas de oráculos y tarots.

glossy ibis on grass
Totem Ibis

5 DIA: JUEVES 5/7: Asociado al planeta Jupiter y al Dios Jupiter, su color es el Azul índigo ò azul real, algunas tonalidades de verdes también le pertenecen, su metal es el Estaño, sus piedras son el lapislázuli y Amatista. Su planta más poderosa es el Hisopo, otras son la nuez moscada, la siempreviva, la hortensia y la borraja. Su animal totem es el Aguila. Su hora más potente es justo la séptima hora en el día de su transito. Las deidades relacionadas son Dagda, Thor, Zeus, Odin, Jehova, Viracocha. En mi tradición son Madre-padre Creadores. Algunas de las cosas que se trabaja son todo lo que tenga que ver con honor, lealtad social y familiar, así como dinero, éxito, prosperidad y especialmente dar Armonizaciones.

gray and yellow gravel stones
Lapislazuli en bruto

6 DIA: VIERNES 6/7: Asociado al planeta Venus y a la Diosa Venus, su color son todas las tonalidades rosas aunque algunas veces también el rojo y el azul cielo. Sus piedras son el Jade, el coral, el Opalo, las esmeraldas y turquesas. Su planta más poderosa es el Sauce, ademas el cardamomo, Maiz, Jazmin, azafrán, cerezo, Manzano, fresas, Escaramujo. Su animal totem es el Cisne. Su hora mas potente es en el amanecer. Las deidades relacionadas son Afrodita, Isthar, Artemisa, Yemaya, Freya. En mi tradición es Urirha. Algunas de las cosas que se trabaja son todo lo relacionado con el Amor, la sexualidad, la belleza, la armonía, la amistad, el crecimiento y especialmente hacer trabajos de Fertilidad.

religious symbols on wooden door
Simbolo protector de Venus

7 DIA: SABADO 7/7: Asociado al planeta Saturno y al Dios Saturno, su color es negro, marrón oscuro y el azul índigo, su piedra es el Onix, su metal es el plomo. Su plantas mas poderosas son la belladona, el acónito, las hiedras, elaboró negro, asafétida. Arboles como el ciprés y el tejo le pertenecen. Sus animales tótems: El cuervo y el Cocodrilo. Su hora más potente es justo la 22ª hora en el día de su transito. Las deidades relacionadas son todas las diosas Crone (viejas) Skadi, Sedna, Itzcolihuqui. En mi tradicion es Mexion. Algunas de las cosas que se trabaja todo lo relacionado con tiempo, diplomacia, autodisciplina, poner limites, exorcismo, destierros, invisibilidad, Maldiciones y especialmente hacer equilibrios espirituales.

plane saturn in graphic illustration
Saturno

Para realizar la Magia Zenù (MTZ) se deben aprender otros conocimientos mas profundos que los que aquí expongo, es tu responsabilidad el uso que le des a esta información superficial de mi Tradición. Si deseas ahondar mas en ella te invito a realizar mi curso MAGIA Y MEDICINA ANCESTRAL ZENÙ donde aprenderás de mi mano los secretos y misterios que encierra mi oficio, ¡me encantará hagas parte de la Comunidad MTZ ESPAÑA Y COLOMBIA!

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?