DÉJÀ VU

¿Recuerdas algún momento en tu vida en el que hayas estado a punto de vivir algún tipo de experiencia y de pronto sentiste que ya las vivido, o que ya has estado en esa situación o que quizás ya hayas visto lo que se presenta ante tus ojos? Eso es un déjà vu


Esta palabra se desprende del idioma francés y significa “ya visto”, que es justamente la sensación que envuelve a quienes viven este suceso.
Y aunque en muchos casos, el hecho lo atribuimos a un sueño que hayamos tenido, lo cierto es que el déjà vu se presenta de una manera tan precisa que se convierte en uno de esos acontecimientos que rara vez tienen explicación en nuestras vidas.
Para las ciencias parapsicológicas, este hecho está asociado directamente con la precognición, con la clarividencia o percepciones de tipo extrasensorial, generadas en personas con altas capacidades psíquicas; mientras que otras explicaciones le atribuyen facultades de índole profética o visionaria a quienes pasan por estos hechos.
Casi a fines del siglo XIX, fue un investigador francés quien utilizó en su ensayo “El futuro de las ciencias psíquicas” por primera vez el término que hoy en día nos define una circunstancia muy particular a quienes les toca vivirla.
Según estudios realizados, el déjà vu es una experiencia no tan rara entre la gente, ya que aproximadamente al 80% de la población le ha tocado vivirla, pero sin saber exactamente de qué se trataba este acontecimiento.
Según un estudioso de la materia, el déjà vu se clasifica en tres tipos, según el tipo de percepción que se experimente:
el déjà vécu – ya vivido-,
el déjà senti – ya sentido-
el déjà visité – ya visitado -.

Publicado por Eletria by Victoria Fernandez

Mujer Medicina Tradicional Indígena y Cetera del Pueblo Zenù-Colombia.

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: