Festivales páganos de Octubre

Sabias queLas festividad Celta SAMHAIN, la festividad americana de HALLOWEN,la festividad mejicana de EL DIA DE LOS MUERTOS,la festividad española de TODOS LOS SANTOS, la festividad catalana de la CASTANYADA, la festividad de MAGOSTO en Galicia, son celebradas la noche del 31 de Octubre a la madrugada del 1 de Noviembre?Aquí les dejo lo queSigue leyendo “Festivales páganos de Octubre”

ANAM CARA: CONCEPCIÓN CELTA DE LA AMISTAD

Anam es la palabra gaélica que significa «alma»; cara es «amigo». De manera que anam cara significa «alma gemela, amigo espiritual e íntimo».

La Mujer en la cultura Celta.

Está claro que las mujeres celtas gozaban de mayores derechos y estatus que mujeres de otras culturas en la misma época. Varios escritores latinos y griegos nombran a las Dryades o mujeres druidas, un tema que queda confirmado por las fuentes celtas. A diferencia de las mujeres Griegas – consideradas un bien heredable – oSigue leyendo “La Mujer en la cultura Celta.”

Druidas

Druida , (del celta: “Conocer [o encontrar] el roble”), miembro de la clase Alta entre los antiguos celtas. Parecen haber frecuentado bosques de robles y actuaron como sacerdotes, maestros y jueces. Los registros más antiguos conocidos de los druidas vienen desde el siglo 3AC . De acuerdo a Julio César , que es la principalSigue leyendo “Druidas”

Indios de Europa

¿Qué tienen que ver Irlanda, Escocia, Galicia, Asturias, Bretaña y otros celtas y vikingos, con los indios norteamericanos? Según el ADN de la historia, estos pueblos se han desarrollado de manera paralela en la historia. Nacieron, crecieron, se expandieron, y estuvieron a punto de desaparecer al mismo tiempo. Durante su época de bonanza, la EdadSigue leyendo “Indios de Europa”

EL CULTO A LOS ÁRBOLES

El culto a los árboles se remonta a tiempos muy antiguos y ha desempeñado un papel muy importante en las antiguas culturas (celtas, germanos, galos, griegos, romanos). En algunas religiones se hablaba de las divinidades que residían en los árboles, especialmente de las Dríadas. En la actualidad, muchas tradiciones tienen su origen en este culto…Sigue leyendo “EL CULTO A LOS ÁRBOLES”

Simbología vikinga

Los símbolos vikingos incluyen todos aquellos símbolos utilizados por los pueblos nórdicos que habitaron el norte de Europa durante los siglos VIII y XI. Muchos de estos símbolos están relacionados con los acontecimientos de mitología nórdica y sus principales personajes, en particular, sus dioses. Estos símbolos son conocidos en la actualidad porque han sido encontrados enSigue leyendo “Simbología vikinga”

LOS CELTAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Introducción: Los Celtas de la Península Ibérica es para mí uno de los temas más interesantes de la protohistoria peninsular, ya que es una etapa clave para entender procesos posteriores que se dan en Hispania, como además, forma parte de un movimiento cultural que afecta a gran parte de Europa. Este tema atrajo ya aSigue leyendo “LOS CELTAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA”

ANAM CARA: CONCEPCIÓN CELTA DE LA AMISTAD

La concepción celta de la amistad encuentra su inspiración y plenitud en la sublime idea del anam cara. Anam es la palabra gaélica que significa «alma»; cara es «amigo». De manera que anam cara significa «alma gemela, amigo espiritual e íntimo». Anam cara era una persona a quien uno podía revelar las intimidades ocultas deSigue leyendo “ANAM CARA: CONCEPCIÓN CELTA DE LA AMISTAD”

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?