El poder natural del territorio.

En la Magia Tradicional los arboles son poderosos aliados desde los albores del tiempo, ellos nos preceden desde el momento de la creación, por lo que nos han visto crecer como especie, nos han cobijado, dado alimento, revelado su medicina y abierto sus dones mágicos. Al rededor de ellos nacen mitos y leyendas, creencias que dan identidad a la comunidad en donde estos han crecido y permanecen.

Muchas Tradiciones basadas en la Magia Tradicional se enfocan en usar los diferentes poderes energéticos de los arboles basados en el territorio donde se practique, por ello es importante aprender a reconocer el hábitat donde estos nacen y a investigar los mitos y leyendas que le rodean en su territorio, para no rozar el irrespeto y desconsideración al misticismo ancestral del territorio mismo y sus gentes, tal como hacen otras ramas mágicas que se empeñan en utilizar sus dones allí donde vayan, sin tener en cuenta las creencias y tradiciones alrededor de ellos, práctica impositora de creencias externas con las que arrasan los usos, costumbres y magia del lugar. Es importante independientemente de tus creencias mágicas, que en la practica de las mismas, conozcas el lugar y sus viejos habitantes, aprendas a respetarlo, a conservarlo, a protegerlo y en lo posible ayudes a conservar y divulgar su historia mágica, ya que son ellos los que guardan la memoria de la misma.

En Toledo se están salvaguardando la vida y la historia de nuestros sabios amigos, por grupos de colectivos, asociaciones y por La Real Fundación de Toledo, quien puso en marcha “El Vivero Histórico” donde se clonaran ejemplares y especies singulares de nuestro territorio, como las semillas del famoso Laurel sembrado por Gustavo Adolfo Bécquer, cuidando el viejo Tejo sembrado en 1604 por el cardenal Sandoval y Rojas en el Palacio Arzobispal, clonando la Almesa como me gusta llamar a mi viejo amigo el almez del valle quien me vio llegar a esta ciudad y así muchos otros viejos guardianes de nuestro territorio como El Albaricoque de hueso dulce, que quizás mis nietos no conozcan a no ser que le vean en el emblema de mi bella Toledo.

Aquí te dejo una pequeña lista con algunos de arboles que puedes usar en tu practica mágica, pero ten en cuenta que está basada en mi territorio es decir a Toledo y sus alrededores, territorio Carpetano y a mi tradición, en donde tenemos muy presente, el lugar, el tipo de tierra y las energias que rodean a nuestros arboles para su uso medicinal y mágico, puedes usar esta lista como marco para tus practicas mágicas si los encontraras en tu territorio, aunque puede no ser aplicable a todos ya que va a variar en función de las directrices de las tradiciones de tu ubicación.

Abedul

Asociado con el renacimiento y la regeneración, usamos el Abedul en hechizos y rituales relacionados con encantamientos, renovación, purificación y nuevos comienzos. En mi Tradición es usado para trabajos asociados a la creatividad y la fertilidad, así como para la curación y la protección.

Acacia

Usamos sus hojas tiernas para desarrollar los poderes psíquicos, ayudarnos en la evolución espiritual e inspiración, tomamos los brotes tiernos en infusión para conectar con los poderes de la mente y para buscar la evolución espiritual. Tip: En trabajos que involucren al elemento Aire mantenemos una ramita de acacia en el sitio de trabajo o en la mano para ayudarnos a tener contacto con sus elementales.

Alamo/Chopo

En mi tradición es símbolo de superación, resurrección, seguridad y protección. Creemos que contiene espíritus muy poderosos a los que no les gusta ser molestados con cosas banales, y a los que se les debe dar razones de peso para usar cualquiera de sus partes, ademas hay que saber tocar sus puertas para que nos ayuden en trabajos difíciles, nos brinde protección en el plano físico y espiritual, o para que nos de fuerza y marque el camino, cuando estamos confundidos y no sabemos hacia dónde ir.

Al estar conectado con elemento de aire y con mercurio, empleamos sus hojas para favorecer la comunicación y la elocuencia.

Tip: Si sufres de nervios y vas a una entrevista de trabajo o debes exponer ante un publico, recurre al álamo, háblale y explícale a su espíritu lo que sientes y lo que necesitas hacer, pídele permiso para tomar una de sus pequeñas hojas para superar tu miedo, antes de arrancarla mira cual de todas llama más tu atención, entonces tómala y ponla en la boca, agradece y sigue tu camino, ello te ayudara a tener fluidez en la palabra y conseguir el trabajo o hacer tu exposición con naturalidad y claridad.

Aliso

Alisos junto al rio, en la ruta de Gargantilla.

Representa el espíritu evolutivo, está asociado con la toma de decisiones espirituales, para trabajos relacionados con la profecía y la adivinación y el contacto con los propios procesos y habilidades intuitivos. Tip: Las flores y ramitas de aliso son poderosos dijes para ser utilizados en la magia con hadas.

Espino

Flores y frutos son ideales para trabajos de éxito y felicidad en toda clase de cuestiones laborales, limpiezas, protección y la defensa. Tip: Un talismán muy común es atar con un hilo rojo una espina y colocarla detrás de la puerta de casa para protegerla de malos espíritus.

Encina

Encina cerca del Circulo de piedras de Nonmococha. Toledo.

Es una poderosa guardiana energética, sabia ancestral que guarda muchos conocimientos de nuestro territorio, si deseas que te sean revelados medita junta a ella. Sentarse a sus pies y contarle nuestros propósitos nos ayuda a que estos tomen fuerza y vigor. Usamos sus hojas secas como incienso en trabajos que involucren a las hadas. Tips: Para la mejorar la economía lleva 2 hojas y una bellota madura en la cartera. Para atraer suerte en los negocios recoge bellotas un dia domingo, asálas y reducelas a polvo, mete el polvo en una bolsita de seda color amarillo y portala contigo. Cuidado con los trabajos nocturnos cerca de ella, sus espíritus nocturnos tienden a no ser buenos anfitriones…

Laurel

Sus hojas y frutos favorece los trabajos enfocados en la fama y el éxito, Tip: un hechizo sencillo es convocar un dia miércoles al espíritu guardián del aire con una corona de laurel sobre la cabeza y hacer la petición que amerites. 

Sauce

A menudo se encuentra plantado cerca del rio, ofrece protección. Su madera es flexible por lo que es ideal para hacer marcas sigilosas del territorio, pisada y para baños de curación, el crecimiento del conocimiento, la crianza y los misterios de las mujeres.

Paulownia

Relacionado con la primavera. No es autóctona de nuestro territorio pero ha sido adoptada por el, es ideal para trabajos que necesiten una solución rápida. Tips: Usa sus flores para hechizos relacionados con el Amor y el deseo sexual. Sus hojas con clavo de olor en infusión son un poderoso antihelmíntico.

Roble

Ramas de roble melojo (Quercus pyrenaica) las más hermosas de todos los robles ibéricos (Sierra Morena) 

Es el consorte masculino de la Encina. Las enseñanzas druídicas eran dadas a su alrededor, ya que era sagrado para los druidas. Los celtas lo relacionaron con el verano llamándolo Duir, que algunos estudiosos creen que significa “puerta”, la palabra raíz de “druida”. 

En mí tradición esta asociado con la magia relacionada con el poder masculino, las decisiones empresariales y la creación de conexiones profesionales. Tip: lo usamos para hechizos de protección, vigor, fuerza, fertilidad, dinero, éxito y buena fortuna.

Fresno

Fresneda en el Molinillo.

Es el símbolo de la perennidad de la vida, primer árbol de la creación, es el segundo por su utilidad, después del olivo.

En las diferentes culturas aparece como uno de los arboles de poder. Era símbolo de solidez para los griegos, para los escandinavos representaba la inmortalidad y del nexo entre los tres planos del cosmos, para los nórdicos era símbolo de la fecundidad, es por excelencia el árbol de la mujer, para los germánicos, el fresno Yggdrasil es el árbol del mundo: el universo se despliega a la sombra de sus ramas, innumerables animales se cobijan allí, todos los seres derivan de él. De sus tres principales raíces, hunde una en la fuente de Urd , y de ella hace vivir al universo; otra en el Nilfheim, país de los hielos, para alcanzar la fuente Hvergelmir, origen de las aguas que corren en todos los ríos del mundo; la tercera en el país de los Gigantes donde canta Mimir, la fuente de la sabiduría. Los dioses germánicos se reúnen al pie de Yggdrasil para administrar justicia. Sirve de refugio a los que, escapados de los desastres, repoblarán la tierra.

Plinio y Dioscórides creían que repelia a las serpientes, sus escritos revelan que un cocimiento de sus hojas mezclada en el vino tiene gran eficacia contra el poder de su veneno.

En mi tradición el mal, se repele con sus hojas. Por eso, en muchos rituales tradicionales con la rama del fresno se traza el círculo para tener protegida el área de trabajo.

Retama Negra

Aunque no es un árbol la incluyo ya que es muy poderosa para mi tradición, pertenece a las diosas negras. Usala para trabajos defensivos, para ahuyentar malos espíritus, se hacen las escobas con ella para barrer el aire y eliminar energías no deseadas y para espantar a las serpientes durante trabajos en la noche a campo abierto. Tip: En destierros en union con el tamujo es ideal para hacer la rameada al afectado de magia oscura.

Quejigos 

Los quejigos son poderosos sabios milenarios muy respetados y queridos por su resistencia y fuerza energética, en mi tradición lo usamos en trabajos para acrecentar la Sabiduría, Defensa y como escudo de Protección. Tips: Su madera es ideal para hacer bastones y varitas mágicas. Las bellotas se portan como talismán protector.

Olmo

Olmo toledano de 300 años en Layos el cual se encuentra vivamente ligado a la historia del municipio,
hasta el punto de que forma parte de su escudo heráldico.

La ninfa Ptelea para los griegos, Ulmus para los romanos. En la tradición de los pueblos queda la memoria de este árbol ligado a su carácter onírico, de muerte y resurrección. Así lo sitúa Virgilio en el Inframundo al ser visitado por Eneas: “En el centro despliega sus añosas ramas un inmenso olmo, y es fama que allí habitan los vanos sueños, adheridos a cada una de sus hojas”.

En nuestra tradición se entregan primero las ofrendas en la tierra cerca su tronco, para después pedir protección y abundancia en cualquier cosa que requerimos. Tip: Ideal para Conexiones con el mundo de abajo bajo su sombra.

Almez

Donde hay un almez hay protección. Toledo ha sido visto crecer por ellos, a pesar del continuo maltrato que reciben, son nuestros antiguos sabios, guardianes silenciosos y vigilantes de quien entra y sale de nuestro territorio, el mas antiguo de todos esta en el Valle, vigilando su ermita. En nuestro Oficio bajo su frondosa y fresca sombra se hacen peticiones para aumentar la sabiduría y conectar con los puntos de energía de nuestro territorio. Tip: Usamos los pétalos de las flores caídas para incienso y sahúmos de Purificación y protección.

RECUERDA:
Es la conexión con los lares,
con el territorio y sus espíritus  
los que te abren los caminos y sus misterios 
hacia tu magia...
Con amor 
Awqa Chaska Jailly.
Mujer Medicina Zenú.

Por ultimo pedirte especialmente cuidar, proteger y no utilizar nuestras especies en especial cuidado de conservación y/o protegidas por ley. Agradecimientos por la hermosa imagen de portada a @AlmecesTO en twitter

Publicado por Eletria by Victoria Fernandez

Mujer Medicina Tradicional Indígena y Cetera del Pueblo Zenù-Colombia.

Deja un comentario

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?
%d