Los Seis Sonidos Curativos

silhouette photo of a person standing on rock

Los Seis Sonidos Curativos (Liu Zi Jue) es una técnica tradicional del Qigong Médico. Estos sonidos ejercen una vibración que afecta directamente a un órgano concreto depurándolo y sanándolo tanto físicamente como emocionalmente.
Los 6 Sonidos Curativos deben realizarse sentado en una silla y con la espalda recta y ademas deben pronunciarse correctamente, 6 veces cada uno.
Puedes completar el ejercicio de sanación con una visualización, al inspirar imaginaras una luz que llega a tu órgano y lo tonifica al espirar pronunciando el sonido visualizaras como expulsas las energías negativas de tu órgano (enfermedades y emociones), inclusive puedes también acompañar tu practica con inciensos naturales que pueden ayudar a relajarte, centrarte y ampliar la concentración al estar hechos con hierbas y aceites esenciales conectados con estos sonidos, si deseas saber cuales son solo pincha en el nombre del Sonido y te llevara directamente a el.
Los 6 sonidos Curativos y sus respectivos órganos son los siguientes:
1. MADERA: Sonido “XU” Tranquiliza el Qi (energía) del hígado, se usa para tratar enfermedades de los ojos, dolor de cabeza, tics y también problemas faciales. Combate la depresión, la ira, la frustración, el resentimiento, la amargura y el desprecio.
2. FUEGO: Sonido “KE” o “HE” Refuerza el Qi del corazón y se utiliza para tratar la inquietud, las palpitaciones, el insomnio, las perturbaciones del sueño, la locuacidad. Se recomienda para disminuir la excitación, el deseo y la alegría excesiva, los celos y la avaricia.
3. TIERRA: Sonido “HU” Refuerza el Qi del bazo y trata los problemas digestivos. Reduce la reflexión excesiva y la obsesión.
4. METAL: Sonido ·”Si” Tonifica el Qi de los pulmones siendo indicado para combatir las enfermedades pulmonares como la tos y el asma. Indicado para mitigar los episodios de tristeza y de preocupación excesiva.
5. AGUA: Sonido “CHUI” Refuerza el Qi de los riñones y está indicado para los problemas de insuficiencia renal, eyaculación precoz y espermatorrea. Combate el miedo, los sustos, shock y ansiedades.
6. FUEGO: Sonido “ XI” Regula el Qi del Triple Calentador/SANJIAO. Se utiliza para tratar el tinitus, la sordera, hinchazón de axila, dolor de muelas y la inflamación de garganta.
¿COMO PRACTICARLOS?
Con los ojos cerrados se atiende al órgano (se pone la atención en el):
1.-HÍGADO: pon la lengua junto al paladar y con una exhalación lenta y prolongada, produce el sonido SSHHHHHHHHHHHH.
Al mismo tiempo que eliminas la rabia, la Ira, la cólera, la agresividad.
Si te viene a la mente en ese momento una situación o persona que te produce rabia, cólera o agresividad, no lo apartes de tu mente, sino piensa en ello mientras haces el sonido para eliminar la situación o persona de tu mundo interior, para transmutarlo.
Durante los periodos de descanso respira hacia el hígado y sonríele al tiempo que lo rodea de una luz verde brillante. Siente la virtud de la Amabilidad.
2. – CORAZÓN: Con la boca completamente abierta colocando la punta de la lengua detrás de los dientes inferiores haz una exhalación lenta y profunda al tiempo que produces el sonido HAAAAAAAAA y eliminas el orgullo, el odio, la soberbia, la impaciencia y la prisa.
Si te viene a la mente en ese momento una situación o persona que te produce estas emociones que estás eliminando, no lo apartes de tu mente, sino piensa en ello mientras haces el sonido para eliminar el odio, orgullo, etc. de la situación o de la persona. Durante los periodos de descanso respira y sonríe al Corazón al tiempo que lo rodeas de una luz roja brillante. Siente la virtud del Amor, y la Felicidad.
3-BAZO: Pon otra vez la lengua junto al paladar y haz una exhalación lenta y profunda al tiempo que produces el sonido GUUUUUUUUUUU ( desde la garganta como el sonido de “Gemir”) y elimina la preocupación.
Si te viene a la mente en ese momento una situación o persona que te produce preocupación, no lo apartes de tu mente, más bien piensa en ello mientras haces el sonido para limpiar la situación o la persona…
Durante los periodos de descanso respira y sonríe al Bazo al tiempo que lo rodeas de una luz amarilla brillante y siente la virtud de la Belleza que potenciará positivamente este órgano.
4. PULMONES: Con la lengua detrás de los dientes cerrados y con una exhalación lenta y prolongada, producir el sonido SSSSSSS
Hacerlo con la intención de soltar todas las tristezas y depresiones. Si viniera a la mente una situación o recuerdo triste aprovechar para eliminarlo. Este sonido limpia de toda tristeza al pulmón, el órgano donde se guardan estas emociones.
Al inspirar lleva la energía del coraje, del valor y el buen ánimo a los pulmones. Sonríe y brindale amor a estos órganos. Conviene que los visualices envueltos en una luz blanca.
5.- RIÑONES: Formar una O con los labios como si se soplases la vela de cumpleaños y con una exhalación lenta y prolongada emite el sonido HOOOOOO, al tiempo que eliminas el miedo e inseguridad.
Si te viene a la mente en ese momento una situación o persona que te produce miedo e inseguridad, no lo apartes de tu mente, sino piensa en ello mientras haces el sonido para eliminar el miedo de la situación.
Durante los periodos de descanso respira a los riñones y sonríele mientras le envías una luz azul o negra brillante. Siente la virtud de la Bondad y Paz.
6.-TRIPLE CALENTADOR: Esto equilibrará todas las energías activadas por los demás sonidos y relaja el cuerpo en general. Si es posible haz este ejercicio tumbado. Con la boca abierta exhala lentamente el aire mientas haces el sonido HIIIIIIIIIIIIII. Cuando pares para exhalar, trata de imaginar un rodillo grande que va aplanando el pecho, el estómago y el abdomen, y siéntete vacío (es como cuando aplastamos con la mano una bolsa de plástico para guardarla. Sonríe al triple calentador (que no es un órgano).
La práctica habitual de estos ejercicios depura al organismo de energías negativas, hace prevalecer nuevos y poderosos estados de conciencia de tal forma que se torna cada vez más improbable caer en tristezas, depresiones, cóleras, miedos, etc.
Un estado de completitud y felicidad se instala en nuestro estado de conciencia original.
Del mismo modo que no podemos vivir sin aire, no puede existir vida humana sin sonido. El hallazgo de los sabios del Asia antigua fue preguntarse cómo el sonido podía ser utilizado para la mejora y evolución del ser humano. La respuesta es que sí, los sonidos curan.
La vida humana se desarrolla en un entorno sonoro: el sonido es connatural a la existencia.
La ausencia total de sonido es materialmente imposible. Así, desde el origen de los tiempos, el hombre ha vivido en un entorno repleto de sonidos procedentes de las diversas manifestaciones de la naturaleza: el ulular del viento, el caer de la lluvia, el canto de los pájaros, el crepitar del fuego, el rumor de las olas. Un mundo lleno de armonía que ha conseguido influir física, emocional y mentalmente al ser humano consiguiendo crear estados de relajación, de estimulación o de armonización de la energía vital.
El sonido es la vibración del aire, y así, como la vida humana se da en un medio aeróbico (es decir, en el cual el aire es necesario para vivir), la existencia de sonido es inevitable.
Pero también existe sonido en la vida prenatal. En el nivel más intimo, el sonido nos ha rodeado y alimentado desde el momento en que fuimos concebidos. En el instante en que el ovulo se fija en el útero de la madre se pone en contacto con un entorno sonoro: las pulsaciones del latido cardiaco, los ruidos intestinales, la respiración de la madre. A medida que el feto se desarrolla se da cuenta de la importancia del latido cardiaco que percibe como esencial para su vida dado que la disminución le supone una falta de oxigeno, de nutrición o de temperatura. Cualquier alteración en el mismo conlleva estados de estrés. El feto no oye el sonido a través del sistema auditivo sino a través de la percepción vibracional o energética.
El sonido es una forma de energía de manera activa, en el desarrollo y evolución de la persona.
Así pues, con el sentido pragmático que caracteriza a las culturas asiáticas, los filósofos y sabios chinos e indios pensaron que si el sonido era un elemento constante, omnipresente e inevitable en la existencia humana, podía ser utilizado como medio hábil para su mejora física, mental y espiritual, del mismo modo que el silencio meditativo lo era para los mismos fines.

Conoce nuestra gama de Cuencos Tibetanos

Publicado por Eletria by Victoria Fernandez

Mujer Medicina Tradicional Indígena y Cetera del Pueblo Zenù-Colombia.

Deja un comentario

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?
%d