Qué es EL BUEN VIVIR?

En muchas de mis publicaciones me escuchan o leen la Palabra BUEN VIVIR y sois muchos los que me estáis preguntando que es y hacia donde se enfoca, aqui os dejo una parte de la respuesta, ya que caminar en el Buen vivir abarca muchos temas siendo muy importante primero los cambios profundos que hagamos desde dentro hasta lo externo en nuestra vida.

El agua es el cuerpo vivo más grande de la Tierra. De su existencia depende la vida tal cual la conocemos. Sanar el agua, comunicarnos con ella, amarla, son acciones olvidadas en nuestro tiempo.

Para hacer el Camino del BUEN VIVIR nuestro pensamiento se debe alejar de la preocupación por consumir y acumular, apuntar hacia la ética de lo suficiente para toda la comunidad donde vivamos, y no solo para el individuo; con una visión holística e integradora del ser humano, inmerso en la gran comunidad terrenal, que incluye además, el aire, las aguas, los suelos, las montañas, los árboles y los animales; debes estar en profunda comunión con la Pachamama (Madre Tierra), con las energías del Universo, y con Dios. Buen Vivir es estar en permanente armonía con todo, celebrando los ritos sagrados que continuamente renuevan nuestra conexión cósmica.

El pensamiento de nuestros hermanos del Pueblo Kichwa de Pastaza nos dice: El buen vivir es Vivir en armonía con la naturaleza, con los dioses, y los espíritus protectores de las vidas existentes en la tierra, los bosques, los ríos y lagunas.

Selva viva, Kawsak Sacha

Por tanto si deseas alcanzar UN BUEN VIVIR debes entender que los seres humanos somos parte de una sola unidad que convive en la Madre Tierra con otras formas de vida, que somos parte de la naturaleza en donde no hay nada separado, que son nuestros hermanos: los animales, las plantas, los ríos, Montañas y Montes y, que estos nos dan lo suficiente en cada estación para consumir, sustentar y sustentarnos en nuestro planeta.

El Buen Vivir nos convida a no consumir más de lo que el ecosistema puede soportar, a evitar la producción de residuos que no podemos absorber con seguridad y nos incita a reutilizar y reciclar todo lo que hemos usado. Será un consumo reciclable y frugal. Entonces no habrá escasez.

(Boff Leonardo, 2009)
Reduce
ReUse
Recicla

Publicado por Eletria by Victoria Fernandez

Mujer Medicina Tradicional Indígena y Cetera del Pueblo Zenù-Colombia.

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: