El poder de la Mirra

La biblia de las Americas en Mateo 2:11, dice: “Y entrando en la casa, vieron al Niño con su madre María; y postràndose le adoraron; y abriendo sus tesoros, le presentaron obsequios de oro, incienso y mirra“.

Este es uno de los pasajes mas arraigados en la mente colectiva, por ello cuando hablamos de Mirra a la mayoría de las personas piensan en el regalo de los tres reyes magos al niño Jesus, otros muchos creen que la Mirra es una hierba, al igual que el Olibano la Mirra es una Resina que desde los albores de los tiempos ha sido imbuida en contextos Religiosos cuando en realidad su naturaleza esta màs encaminada al tema espiritual; el libro de Ester menciona que con Mirra eran purificadas las mujeres, Exodo 30 la nombra como uno de los ingredientes principales del “aceite de la Santa Unción”: Otros libros biblicos mencionan igual a la mirra para otros diferentes usos véase por ejemplo: Gn 43:11, Sal 45:8, Cnt 1:13, 5; Mar 15:23; Joh 19:39, Mr 15:23, Jn 19:39. Todas estas practicas derivan del pueblo hebreo para quienes la Mirra era un artículo de carácter Sagrado: Es descrita en el Tanakh y el Talmud, donde se dice era utilizada en los primeros templos de Jerusalén para hacer Ketoret, ellos usaban la mirra con otra mezcla de incienso consagrada que al ser quemada purificaba el espacio, el pensamiento y el Alma.

Pero antes de estas practicas por ejemplo en el antiguo Egipto, la mirra se usaba a menudo como ofrenda a la diosa Isis.

En el Mundo medicinal, desde tiempos muy antiguos la medicina estaba ligada a la religión, asi por ejemplo los Egipcios usaban a menudo la mirra como ofrenda a la diosa Isis pero también la usaban junto a otras plantas medicinales como la canela, la casia, el gálbano, el áloe, el cálamo aromático, el comino, el eneldo, la mandrágora, la mostaza, etc. para preparar bebidas con fines médicos. La mayorí­a de las veces se aplicaban también tratamientos que consistí­an en lavamientos, untura de ungüentos y bálsamos, el uso de vendajes para las heridas y fracturas, el baño en aguas terapéuticas, la Mirra era el ingrediente principal para los embalsamamientos de sus lideres por parte de sus sacertodizas, desde estos tiempos la mirra es conocida y gracias las investigaciones científicas realizadas en la actualidad, estas la avalan, por lo que sus componentes se siguen usando con seguridad por sus propiedades restauradoras, para aliviar los síntomas de los trastornos del sistema nervioso, y en occidente a veces se incluye como ingrediente en las pastas de dientes y los enjuagues bucales, gracias a sus propiedades analgésicas.

En las prácticas de aromaterapia, el aceite de mirra se utiliza para ayudar con la curación de la tos y los resfriados, el insomnio, el alivio del dolor y la estimulación del sistema inmunológico.

Si te sientes estresado, prueba a quemar un poco de mirra cerca de ti para ayudar a relajarte y calmar tus nervios. ¿No descansas lo suficiente por las noches? ponla en una bolsa y colócala debajo de la almohada y lograras un sueño reparador y tranquilo.

Y volvemos a volar! ahora hacia las practicas del Mundo Mágico dónde la mirra tiene una amplia variedad de aplicaciones comúnmente relacionada en hechizos y diferentes rituales mágicos, sea en resina o como aceite.

+Debido a que el aroma es bastante fuerte, a menudo se usa junto con otras hierbas o resinas, como el incienso o el sándalo. Asociado con la purificación y la limpieza, se puede usar la mirra en una serie de contextos rituales y mágicos diferentes. Prueba uno o más de los siguientes:

+Quema la mirra, combinada con incienso, en rituales relacionados con la prohibición. En algunas tradiciones mágicas, la mirra se incorpora a los trabajos para romper hechizos y maldiciones, o para protegerse contra ataques mágicos y psíquicos.

+También puedes mezclar la mirra en un incienso para usar para purificar espacios sagrados, o para consagrar herramientas mágicas y otros objetos.

+Añade mirra para trabajos relacionados con el bienestar. Si alguien que está enfermo y puede tolerar el olor, intenta colocar un poco de mirra en una lata o tazón de agua sobre una fuente de calor, para crearle una atmósfera perfumada.

+Usa mirra en mezclas de incienso como el incienso de luna llena o una ardiente mezcla de incienso de verano para quemar en Litha o Beltane.

TODOS LOS PRODUCTOS DE LAS FOTOS ESTAN DISPONIBLES EN TIENDA!

Publicado por Eletria by Victoria Fernandez

Mujer Medicina Tradicional Indígena y Cetera del Pueblo Zenù-Colombia.

error: Contenido protegido! Content is protected !!
× ¿Hola! cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: